



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento analiza cómo los estereotipos de género presentes en el contexto familiar y cultural de los jóvenes entrevistados, como kerbin, impactan en su proceso de crianza y desarrollo. Se evidencia cómo las ideas preconcebidas sobre los roles y atributos que deben tener los hombres y las mujeres, transmitidas por los padres, limitan el libre desarrollo de los niños y jóvenes. El texto resalta la importancia de cuestionar estos estereotipos y promover una crianza más inclusiva y respetuosa de la diversidad de género.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
machistas rudos agresivos, pero no es así me dije a mí mismo que tenía el poder de decidir cambiar, pero a lo largo de este camino, hay obstáculos hay piedras donde uno tropieza y cae (0:50 – 1:01) Kendir (17 años) REPÚBLICA DOMINICANA ya le tengo mucho miedo a la violencia, no sé si es porque fui criado con mucha violencia, pero si me aterroriza mucho.
la adolescencia es un momento muy importante para mí, porque cuando eran niños sólo pensaba en jugar en jugar en jugar y ahora ya tengo que visualizar lo que viene. (1:17 – 1:39) Yelsin (17 años) HONDURAS montar bicicletas también tiene bastantes significados, ehh..significa esfuerzo. Partir de mi casa y llegar a otro punto significa cómo cruzar de un lado y llegar a otra meta, siendo de que puede haber muchos obstáculos, quizás personas desconocidas lugares desconocidos, pero al final en el querer está el poder. Si yo quiero yo puedo
En esta zona del salvador es mucha montaña, sería muy bonito desde lo alto ver todo, pero ya entrando, subiendo, subiendo hay dificultad, hay problemas y hay cosas que uno debe atravesar.
Se me tiene en mente, quedar bien conmigo mismo, es que un día sé que tengo que ser un abogado un licenciado, pero sobre todo de eso es ayudar a mi raíces de donde yo nací, donde yo me crecí, mi familia, es un viaje bien largo, pero a la vez difícil, pero creo que no es imposible.
lo que más me ha marcado en mi infancia es el amor de padre que todo el tiempo me faltó, ahora más que nunca porque estoy a punto de tomar ciertas decisiones que necesito su apoyo, en esta situación ahora estoy solo, pero yo siento que yo puedo. Hay que dar un paso hacia adelante y dejar el pasado detrás. (3:45 – 4:06) Kevin El momento del cambio es ahora, no es demasiado tarde para empezar, por eso yo quiero estudiar para ya no tener este… en.. la vida que siempre he llevado, para yo este… poder ya cambiar eso,…eso de que si soy pobre así me quedó. a).-(I. 4:15 – 4:38 - 4:45 – 5:10 – 5:25 – F. 5:36) Elmer (crecer con mujeres en su familia, embarazo, expresarse y discriminación, entender la situación de las mujeres) 1).- yo he vivido siempre con mujeres: mi abuela, mi madre, mi hermana y mi sobrina. Somos un equipo, ellas y yo somos un equipo, ellas han sido muy luchadoras y eso aprendido yo, a ser luchador, ellas me han enseñado cómo expresarme.
de la investigación de mercados que van a hacer, la idea la microempresa que van a aplicar. Yelsin: Microempresa que nosotros tenemos en la zona, entonces el estudio de mercadeo en nuestra comunidad en todas las porterías que hay en nuestro lugar y preguntarles si quiere ser cliente de nosotros. Profesor: eso es.. eso está especificado dentro del estudio de mercado, hay dos tipos de consumidores: un consumidor intermedio y otro tipo de cliente el consumidor final. Yelsin: Maestro y las ganancias del final de la microempresa….. (7:38 – 8:09) yo este, estudio a distancia, en un colegio que solo se estudia sábado y Domingo. Entonces yo tengo que ir a una ladrillaría para obtener 100- 200 lempiras y poder moverme al departamento de Choluteca, poder estudiar en un centro educativo. Eso lo hago por necesidad, no veo otra opción de conseguir dinero para moverme al colegio, prefiero trabajar dos días que antes perder un fin el colegio, porque siento que mi educación vale más que cualquier cosa. 8:10 – los problemas económicos creo que es el problema número uno que muchas personas le han t runcado los sueños. yo en este caso no tengo alguien que me diga, te voy a dar tanto para que esa que es abogacía o entonces lo que sé que tengo que hacer es trabajar trabajar y estudiar, mi aval más que todo, siendo de que soy yo mismo
En los minutos 10:50 – 11:15, se evidencia la narrativa de kerbin en la cual, este relata que durante el trayecto de su vida nunca ha llegado a sentir el amor y apoyo por parte de su padre, ya que este solo se ha dedicado a trabajar y a educar a su hijo empleando la violencia como medio para resolver los problemas y para formarlo como un hombre fuerte y rudo que en un futuro cumplan con el rol de proveedor de los ingresos familiares. En relación con el fragmento anterior se evidencia los estereotipos de género, que hacen referencia a “una visión generalizada o una idea preconcebida sobre
Los estereotipos de género se refieren a la práctica de atribuir a un individuo, mujer u hombre, atributos, características o roles específicos por la sola razón de su pertenencia al grupo social de mujeres u hombres. Los estereotipos de género son ilícitos cuando dan lugar a una o varias violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales.