
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de la villa capra, también conocida como villa rotonda, una obra maestra de la arquitectura renacentista diseñada por andrea palladio y vincenzo scamozzi. Se examinan aspectos clave como la función, el orden, la estructura, el espacio y la forma de esta icónica villa ubicada en vicenza, italia. El análisis se basa en diversas fuentes bibliográficas y visuales, ofreciendo una perspectiva integral sobre los elementos que conforman la arquitectura de este emblemático edificio. De gran utilidad para estudiantes y profesionales interesados en la historia, el diseño y la evolución de la arquitectura renacentista italiana.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Andrea Palladio Vincenzo Scamozzi
Villa Capra/Villa Rotonda, Vicenza, Italia. 1566
Análisis de función Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151104_finde_c ultura_palladio_arquitecto_columnas_ac Recuperado de: https://letteraturaartistica.blogspot.com/2015/02/vincenz o-scamozzi-ev.html Recuperado de: https://temasycomentariosartepaeg.blogspot.com/p/blog-page_724.html Recuperado de: https://www.artstation.com/artwork/o20keq PERSPECTIVA CORTE FACHADA Recuperado de: https://www.artstation.com/artwork/o20keq Recuperado de: https://www.artstation.com/artwork/o20keq Análisis de orden Recuperado de: https://www.artstation.com/artwork/o20keq Análisis Estructural Análisis de Espacio La cupula de media naranja es un claro ejemplo de la arquitectura utilizada en este espacio, siendo esta una arquitectura practicada durante el renacimiento en el que se utilizaban tecnicas de circulos entre cuadrados logrando la armonia perfecta. Al notar la utilizacion de circulos con imagenes de personajes sagrados de la epoca en el techo de este sistema abovedado, notamos la intencion de que Villa Capra fue pensada para ser un lugar importante y sagrado. Las paredes y este efecto de marcos anchos rodeando las puertas y antes de tocar recho contribuye a la sensación de los ideales renacentistas de aquella época. Recuperado de https://www.pinterest.es/pin/439734351097421893/ Análisis de forma Recuperado de Recuperado de https://sketchfab.com/3d-models/villa-almerico-capra-la-rotonda- vicenza-italy-89df02c108ed4773a61d681ccc94670b Se basa en cuadrados, rectángulos, triángulos y cilindros Recuperado de https://hisartarq.files.wordpress.com/2011/07/exposicic3b3n-villa-rotonda.pdf Recuperado de https://hisartarq.files.wordpress.com/2011/07/exposicic3b3n-villa-rotonda.pdf