Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

violencia de genero e intragnero, Tesis de Psicología del Sexo

violencia de genero e intragenero

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 07/10/2024

magaly-peralta-1
magaly-peralta-1 🇪🇨

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 3
Universidad Bolivariana del Ecuador
Carrera de Enfermería.
Unidad 3. Salud y problemas sociales de la
sexualidad y el género
Sexualidad y Género
Autor (a):
Peralta Méndez Magaly Carolina.
Curso:
PE-EPD08
Docente:
Lcda. Isabel Pérez.
Durán - 2024.
Enlace de video: https://youtu.be/9qD2qg7Yvrg?si=MLGsLJuigV4sg_9E
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga violencia de genero e intragnero y más Tesis en PDF de Psicología del Sexo solo en Docsity!

Universidad Bolivariana del Ecuador

Carrera de Enfermería.

Unidad 3. Salud y problemas sociales de la

sexualidad y el género

Sexualidad y Género

Autor (a):

Peralta Méndez Magaly Carolina.

Curso:

PE-EPD

Docente:

Lcda. Isabel Pérez.

Durán - 2024.

Enlace de video: https://youtu.be/9qD2qg7Yvrg?si=MLGsLJuigV4sg_9E

REALIZACIÓN DE UN VIDEO

Tema: Prevención de la violencia de género e intergénero. Objetivo: Realizar una charla educativa sobre prevención de la violencia de género e intragénero dirigido a un grupo de personas, de modo que se tengan en cuenta sus particularidades y los factores más representativos, mostrando las habilidades de la comunicación profesional en Enfermería. Actividades ● Estudie todo lo relacionado con la violencia de género e intragénero. ● Estudie lo relacionado con la realización de una charla. ● Planifique la charla educativa, teniendo en cuenta los requerimientos estudiados ● Seleccione un grupo de personas en su domicilio o comunidad. ● Seleccione una persona para que le grabe. ● Realice la charla educativa a las personas seleccionadas. Orientaciones metodológicas generales:

  1. La realización de la charla educativa será individual.
  2. La evaluación será individual y se utilizará para ello una lista de cotejo.
  3. El video deberá ser subido al EVA. Bibliografía : Ideas claves páginas 9 a la 11. Loria, R. (2011). Comunicación oral y escrita página 48 Lista de cotejo para la evaluación: INDICADORES A EVALUAR CUMPLE NO CUMPLE

PUNTOS OBSERVACIONES

Saludo y presentación 20 Presentación e introducción de la charla

Calidad de la información, tono de voz y postura.