

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
violencia de genero e intragenero
Tipo: Tesis
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enlace de video: https://youtu.be/9qD2qg7Yvrg?si=MLGsLJuigV4sg_9E
Tema: Prevención de la violencia de género e intergénero. Objetivo: Realizar una charla educativa sobre prevención de la violencia de género e intragénero dirigido a un grupo de personas, de modo que se tengan en cuenta sus particularidades y los factores más representativos, mostrando las habilidades de la comunicación profesional en Enfermería. Actividades ● Estudie todo lo relacionado con la violencia de género e intragénero. ● Estudie lo relacionado con la realización de una charla. ● Planifique la charla educativa, teniendo en cuenta los requerimientos estudiados ● Seleccione un grupo de personas en su domicilio o comunidad. ● Seleccione una persona para que le grabe. ● Realice la charla educativa a las personas seleccionadas. Orientaciones metodológicas generales:
Saludo y presentación 20 Presentación e introducción de la charla
Calidad de la información, tono de voz y postura.