Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

viruela una amenaza erradicada, Resúmenes de Virología

La viruela, una infección vírica grave, fue erradicada en 1980 gracias a las vacunas. El último caso natural se notificó en 1977. Aunque ya no es una amenaza natural, algunas muestras se conservan para investigación.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 04/07/2025

victoria-yuridia-roblero-bernal
victoria-yuridia-roblero-bernal 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Viruela
La viruela, una infeccn vírica grave, fue erradicada en 1980 gracias a
las vacunas. El último caso natural se notificó en 1977. Aunque ya no
es una amenaza natural, algunas muestras se conservan para
investigación.
vy por victoria yuridia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga viruela una amenaza erradicada y más Resúmenes en PDF de Virología solo en Docsity!

Viruela

La viruela, una infección vírica grave, fue erradicada en 1980 gracias a las vacunas. El último caso natural se notificó en 1977. Aunque ya no es una amenaza natural, algunas muestras se conservan para investigación.

vy por victoria yuridia

origen

Se cree que la viruela surgió hace unos 10,000 años.

Una hipótesis aceptada es que el virus saltó de roedores a humanos en el cuerno de África.

Se expandió al Antiguo Egipto, donde pudo haber causado la muerte del faraón Ramsés.

Historia en México

La viruela llegó a México en 1520, introducida por un esclavo negro.

Contribuyó al declive del Imperio azteca, matando a más de tres millones de personas.

México logró eliminar la viruela en 1951.

Transmisión de la viruela

Contacto directo

Se propaga al estar cerca de personas infectadas al toser o hablar.

Vía aérea En raras ocasiones, se transmite por el aire en edificios.

Objetos contaminados A través de ropa y ropa de cama contaminadas, aunque es menos probable.

El virus variólico se propaga principalmente por contacto directo con personas infectadas.

Síntomas de la viruela

Fiebre y dolor Los primeros síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares y fatiga intensa.

Erupción cutánea Aparecen manchas rojas que se convierten en ampollas llenas de pus.

Costras y cicatrices Las ampollas forman costras que, al caer, dejan cicatrices profundas.

Prevención: Vacunación

Aislamiento Aislar a las personas infectadas para detener la transmisión.

Vacunación Vacunar a quienes hayan tenido contacto con personas infectadas.

Protección La vacuna protege o reduce la gravedad de la enfermedad.

En caso de brote, el aislamiento y la vacunación son cruciales para controlar la viruela.

Vacunas disponibles

ACAM Contiene un virus vivo similar al de la viruela. Puede causar efectos secundarios graves.

Jynneos Contiene una cepa de virus muy debilitada. Es más segura que la ACAM2000.