






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Enfermedad provocada por el virus del Zika, que se transmite por picaduras de mosquito.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Huésped:
-No hay factores específicos
Agente causal:
-Virus ZIKV (Zika)
Ambiente:
-Mosco del género Aedes.
-Vía sexual
-Transfusión sanguínea
Clínico:
Solo 1 de cada 4 padecimientos son sintomáticos:
Fiebre de baja intensidad
Artralgia en articulaciones pequeñas (manos y pies)
Mialgias
Cefalea
Conjuntivitis
Erupción maculo-papular, prurito
Síntomas digestivos (dolor abdominal, diarrea, estreñimiento)
Ulceración de las mucosas (aftas)
Astenia post-infección (frecuente)
Tratamiento y curso de la enfermedad:
No existe ningún tratamiento específico o vacuna. El tratamiento es sintomático, habitualmente se utiliza acetaminofén para el alivio de
la fiebre y antihistamínicos para controlar el prurito asociado habitualmente a la erupción maculopapular.
También se recomienda que los pacientes ingieran abundantes cantidades de líquidos para reponer la depleción por sudoración y
vómitos.
La enfermedad se puede dar debido a un fallo en el primer nivel de prevención, como por ejemplo descuidar los siguientes puntos:
Mantener y fortalecer las actividades de vigilancia y control
Elaboración de mensajes clave a la población
Recomendaciones a los Ministerios de Salud
Apoyo en la compra de larvicidas
o
Eliminación física de los criaderos por las familias
o El uso de mallas en las ventanas y puertas
o
El uso de recipientes de almacenamiento de agua bien protegidos para los mosquitos.