








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL ES UN RESUMEN CON BUSQUEDA DE BIBLIOGRAFÍA ACTUALIZADA E INFORMACION D EMUCHA UTILIDAD PARA EL CURSO DE PEDIATRÍA. El VSR es la causa más común de infección del tracto respiratorio inferior en niños <1 año de edad. A nivel mundial, se estima que el VRS causa hasta el 2,3% de las muertes entre los recién nacidos de 0 a 27 días de edad. En el Perú, las infecciones respiratorias bajas son una patología frecuente, con más de 2.3 millones de casos diagnosticados en el año 2017. El VSR es el más identificado en 41–83% de los pacientes con diagnóstico de bronquiolitis.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GUADALUPE ESTUDIANTE: MARIBEL MELÉNDEZ GUADALUPE DOCENTE: Dr. EDWARD DANTE RUIZ PINEDO
GUADALUPE
Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
Penetración del virus Adhesión con la MC Fusión con la MC Lesión anatomopatológica
GUADALUPE
Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-syncytial-virus-infection-clinical-features-and-diagnosis/abstract/44,48,52- MINSA: Guía de Práctica Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de Bronquiolitis
GUADALUPE
PI: 4 – 6 días replicación La infección del TRI ocurre entre 1 y 3 días después Transcripción Para su replicación Fusión de MC Célula epitelial Daño estructural Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-syncytial-virus-infection-clinical-features-and-diagnosis/abstract/ Tapones mucosos
GUADALUPE
(^) Varían según la edad del paciente, el estado de salud y si la infección es primaria o secundaria. (^) El cuadro clínico se inicia con síntomas de vías respiratorias altas como rinorrea, estornudos y tos, con o sin fiebre, habitualmente no muy elevada. (^) En un periodo de 1 a 4 días, la tos se hace más persistente, apareciendo irritabilidad, rechazo de la alimentación, taquipnea, disnea espiratoria, auscultación con sibilancias y/o crepitantes y dificultad respiratoria. (^) Al examen físico se puede encontrar: taquipnea , retracciones subcostales, intercostales, supraclaviculares, sibilancias o estertores. (^) En niños menores de 2 meses la presencia de apnea puede ser el signo cardinal. Taquipnea, según la OMS
GUADALUPE
Disponible: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-syncytial-virus-infection-clinical-features-and-diagnosis/abstract/
GUADALUPE
(^) Oxigenoterapia: (^) Saturación de oxígeno ≤92% (de 0 a 2500 msnm), ≤85% (a más de 2500 msnm). (^) Dificultad respiratoria. (^) Cianosis. (^) Quejido (^) Solución salina nebulizada: (^) Solución salina 0.9% nebulizada cada 20 minutos 3 veces (^) Soporte Ventilatorio: (^) El dispositivo de presión positiva continua de vía aérea (CPAP) mejora la resistencia de las vías aéreas, reduciendo la formación de las atelectasias, distendiendo el diámetro bronquial y bronquiolar, por lo que puede ser beneficioso en paciente INSN: 2022 - Guía de Práctica Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de Bronquiolitis
GUADALUPE
GUADALUPE
Disponible: https: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-syncytial-virus-infection-prevention-in-infants-and-children/abstract/ Indicaciones clínicas de la inmunoprofilaxis con palivizumab contra infecciones graves por virus respiratorio sincitial (VRS) en lactantes: Lactantes <12 meses de edad con enfermedad neuromuscular grave Lactantes <12 meses de edad con enfermedad pulmonar grave TFP: Displasia Broncopulmonar Dosis: 15 mg/kg IM una vez al mes, normalmente durante un máximo de cinco dosis, con un intervalo máximo entre dosis de 35 días
GUADALUPE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS