

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute sobre la importancia de establecer una clara visión y misión en las organizaciones exitosas. La visión y misión deben ser compartidas por todos los integrantes y ser relacionadas y consistentes. La planificación estratégica se basa en la misión y la visión para proyectar el rumbo de la empresa y generar un desempeño positivo. La competencia empresarial actual requiere que las empresas busquen aportar un valor significativo a sus clientes, por lo que establecer correctamente la misión y la visión desde el principio es vital.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1-¿está de acuerdo con los comentarios de los directores generales de Cemex? No, tienen que tener más expectativas. 2- ¿está de acuerdo con las personas que dicen que las declaraciones de visión o misión son estéricas o producto de bola de cristal? No. 3-¿la compañía realmente tiene un enfoque estratégico, con base en la síntesis de su historia aquí escrita? No.
El éxito de una organización depende, primordialmente, del establecimiento de una Visión y Misión claras, creativas, retadoras e innovadoras. La Visión y Misión deben ser compartidas por todos los integrantes y socios estratégicos de la organización. En organizaciones exitosas, el espíritu de la Visión y Misión se manifiesta en todas las actividades, procesos y gestiones. Misión y Visión refieren de manera general al planteo de objetivos que una persona o grupo pueden intentar alcanzar. Ambos conceptos son medios para lograr alcanzar un estado que se considera deseable. La misión es el motivo o la razón de ser por parte de una organización, una empresa o una institución. Este motivo se enfoca en el presente, es decir, es la actividad que justifica lo que el grupo o el individuo está haciendo en un momento dado. La visión marca una meta final de hacia dónde quiere llegar la organización en el futuro. Si bien la misión y la visión se definen de forma diferente, ambas deben necesariamente estar relacionadas y ser consecuentes. La planificación estratégica proyecta un razonamiento acerca de lo que se quiere que la empresa sea, visualiza nuevas oportunidades y amenazas, guiándola hacia un desempeño positivo. Hoy en día, la competencia de las empresas por generar una venta competitiva respecto a sus rivales es tan intensa, que consigue cambiar la conceptualización de las organizaciones. Al igual que el mundo contemporáneo, el futuro de una organización es impredecible. Las herramientas fundamentales para una organización, sin las cuales carece de la identidad y de rumbo, son su misión y su visión, una empresa debe buscar siempre aportar un valor significativo para sus clientes, por ello establecer correctamente desde su inicio los parámetros a seguir es de vital importancia. Los valores finales son esenciales para dar sentido y cohesionar él esfuerzo que define el rumbo de la organización a largo plazo, hacen referencia al tipo de empresa que se pretende lograr, la dimensión a alcanzar y la diferenciación a conseguir.