Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

vitamina b3 generalidades, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioquímica Médica

definicion, funciones, exceso de vitamina, deficiencia de vitamina, enfermedades que provoca

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 06/03/2024

andreina-lopez-13
andreina-lopez-13 🇪🇨

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEFINICIÓN DE LA VITAMINA B3
La vitamina B3, también llamada niacina, es una de las ocho vitaminas B hidrosolubles.
El término niacina se refiere al ‘ácido nicotínico’ y a la ‘nicotinamida’ (también llamada
niacinamida). La vitamina B3 ayuda a algunas enzimas a funcionar correctamente y
ayuda a que la piel, los nervios y el aparato digestivo se mantengan saludables. La
vitamina B3 se encuentra en muchos productos vegetales y animales.
ESTRUCTURA QUÍMICA Y FUNCIÓN
La vitamina B3, niacina, ácido nicotínico o vitamina PP, con fórmula química
C6H5NO2 es una vitamina hidrosoluble, asume el rol en el metabolismo como grupo
prostético de coenzimas o precursora de ellas. Es absorbida por difusión pasiva, no se
almacena y los excedentes se eliminan en la orina. Sus derivados, NADH y NAD+, y
NADPH y NADP+, son esenciales en el metabolismo energético de la célula y en la
reparación del ADN.3 Dentro de las funciones de la Niacina se incluyen la eliminación
de químicos tóxicos del cuerpo y la participación en la producción de hormonas
esteroideas sintetizadas por la glándula adrenal, como son las hormonas sexuales y las
hormonas relacionadas con el estrés. Esta vitamina desempeña un papel crucial en una
variedad de procesos metabólicos, incluyendo la conversión de los alimentos en energía.
Actúa como coenzima en reacciones químicas importantes, como la síntesis de ácidos
grasos y la producción de moléculas de adenosín trifosfato (ATP), la principal fuente de
energía celular.
Se ha demostrado que la niacina puede aumentar los niveles de lipoproteínas de alta
densidad (HDL o "colesterol bueno") mientras disminuye los niveles de lipoproteínas de
baja densidad (LDL o "colesterol malo") y triglicéridos, lo que reduce el riesgo de
enfermedades cardiovasculares.
MENCIONAR QUÉ CAMBIOS FISIOLÓGICOS SE PRODUCEN EN EL
ORGANISMO CUANDO EXISTE DEFICIENCIA DE VITAMINA B3
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga vitamina b3 generalidades y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

DEFINICIÓN DE LA VITAMINA B

La vitamina B3, también llamada niacina, es una de las ocho vitaminas B hidrosolubles. El término niacina se refiere al ‘ácido nicotínico’ y a la ‘nicotinamida’ (también llamada niacinamida). La vitamina B3 ayuda a algunas enzimas a funcionar correctamente y ayuda a que la piel, los nervios y el aparato digestivo se mantengan saludables. La vitamina B3 se encuentra en muchos productos vegetales y animales. ESTRUCTURA QUÍMICA Y FUNCIÓN La vitamina B3, niacina, ácido nicotínico o vitamina PP, con fórmula química C6H5NO2 es una vitamina hidrosoluble, asume el rol en el metabolismo como grupo prostético de coenzimas o precursora de ellas. Es absorbida por difusión pasiva, no se almacena y los excedentes se eliminan en la orina. Sus derivados, NADH y NAD+, y NADPH y NADP+, son esenciales en el metabolismo energético de la célula y en la reparación del ADN.3 Dentro de las funciones de la Niacina se incluyen la eliminación de químicos tóxicos del cuerpo y la participación en la producción de hormonas esteroideas sintetizadas por la glándula adrenal, como son las hormonas sexuales y las hormonas relacionadas con el estrés. Esta vitamina desempeña un papel crucial en una variedad de procesos metabólicos, incluyendo la conversión de los alimentos en energía. Actúa como coenzima en reacciones químicas importantes, como la síntesis de ácidos grasos y la producción de moléculas de adenosín trifosfato (ATP), la principal fuente de energía celular. Se ha demostrado que la niacina puede aumentar los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL o "colesterol bueno") mientras disminuye los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL o "colesterol malo") y triglicéridos, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. MENCIONAR QUÉ CAMBIOS FISIOLÓGICOS SE PRODUCEN EN EL ORGANISMO CUANDO EXISTE DEFICIENCIA DE VITAMINA B

  • Estos síntomas pueden aparecer solos o combinados. Pelagra: La deficiencia de niacina en la dieta (que causa pelagra) es rara en países con bajas tasas de inseguridad alimentaria. Las manifestaciones clínicas incluyen las "tres D": dermatitis (exantema pigmentado localizado), diarrea (gastroenteritis) y déficitss neurológicos generalizados, incluyendo pérdida cognitiva (demencia). Los derivados de la niacina (ácido nicotínico, nicotinamida) incluyen el dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD; coenzima I) y el fosfato de dinucleótido de nicotinamida y adenina (NADP, coenzima II), que son coenzimas que participan en reacciones de óxido-reducción. Son fundamentales en el metabolismo celular. La deficiencia primaria de niacina es el resultado de una ingestión muy escasa de niacina y triptófano, que suele producirse en aquellas regiones en las que el maíz constituye una parte sustancial de la dieta. La niacina fijada, presente en el maíz, no es asimilada en el aparato digestivo a menos que haya recibido un tratamiento previo con un álcali, como cuando se preparan tortillas. La proteína del maíz también es deficiente en triptófano. La elevada incidencia de pelagra en la India en personas que comen mijo con un elevado contenido de leucina ha llevado a formular la hipótesis de que un desequilibrio de aminoácidos puede contribuir a la deficiencia. Las deficiencias de proteínas y de varias vitaminas del complejo B suelen acompañar a la deficiencia primaria de niacina. La deficiencia secundaria de niacina puede deberse a diarrea, cirrosis o alcoholismo. Manifestaciones cutáneas de la pelagra Guante pelagroso: Se muestra escamas, placas eritematosas a marrones en la superficie dorsal expuesta al sol de las dos manos generadas por la deficiencia de niacina. Collar de Casal: se muestra una erupción escamosa hiperpigmentada en forma de collar en un paciente con pelagra. Cambios pelágicos de la piel (pies y manos): cambios cutáneos hiperpigementados e hiperqueratósicos caracterizados por pelagra C CANTIDAD DIARIA REQUERIDA DE VITAMINA B3 PARA QUE EL ORGANISMO FUNCIONE DE FORMA ÓPTIMA La cantidad de niacina que usted necesita depende de su edad y sexo. Las cantidades promedio diarias recomendadas se enumeran a continuación en miligramos (mg) de equivalentes de niacina (NE) (excepto para bebés en sus primeros 6 meses).