Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

volumetria de neutralizacion de mesclas, Resúmenes de Química Cuántica

analisis quimico cuantitativo de neutralizacion de mesclas

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 25/01/2023

rayluz-de-la-cruz
rayluz-de-la-cruz 🇵🇪

3.3

(4)

5 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA
QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA (QU-341)
PRÁCTICA N° 5
VOLUMETRÍA DE NEUTRALIZACIÓN DE MEZCLAS
PROFESORA DE TEORÍA: ING. Tarcila, Alcarraz Álfaro
PROFESORA DE PRÁCTICA: Ing. Tarcila, Alcarraz Álfaro
ESTUDIANTES:
Lazo Barrientos, Anghely Nicols.
Saume Carbajal, Ruth Karina.
GRUPO DE LABORATORIO: Grupo 5
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 18/09/20
FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 25/09/20
DÍA DE PRÁCTICA: Viernes HORA: 10:00AM 13:00PM
AYACUCHO-PERÚ
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga volumetria de neutralizacion de mesclas y más Resúmenes en PDF de Química Cuántica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA (QU-341)

PRÁCTICA N° 5

VOLUMETRÍA DE NEUTRALIZACIÓN DE MEZCLAS

PROFESORA DE TEORÍA: ING. Tarcila, Alcarraz Álfaro

PROFESORA DE PRÁCTICA: Ing. Tarcila, Alcarraz Álfaro

ESTUDIANTES:

Lazo Barrientos, Anghely Nicols.

Saume Carbajal, Ruth Karina.

GRUPO DE LABORATORIO: Grupo 5

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 18/09/

FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 25/09/

DÍA DE PRÁCTICA: Viernes HORA: 10:00AM – 13:00PM

AYACUCHO-PERÚ

VOLUMETRÍA DE NEUTRALIZACIÓN DE MEZCLAS

I. OBJETIVOS

 Establecer precisiones volumétricas con los procedimientos de análisis de

mezclas por volumetría de neutralización, utilizando dos indicadores.

 Observar los cálculos y técnicas de preparación de soluciones valoradas

ácidas y básicas.

 Determinar los constituyentes y cantidad de los mismos en mezclas de

álcalis.

II. CÁLCULOS

1. Realice los cálculos respectivos para la preparación de las soluciones

utilizadas en los ensayos.

1. Preparación de la solución del HCl de 0.1N

Hallando la M del ácido concentrado

M=11.9616 mol/L

Hallando la N del ácido concentrado

N= 11.9616mol/L*1eq/mol

N= 11.9616eq/L

Hallando el volumen de ácido concentrado

N del diluido=0.1eq/L

V del diluido=0.5L

N del concentrado= 11.9616eq/L

n°meqHCl = n°meq Na 2

CO

3

𝑃𝑚𝑒𝑞Na 2 CO 3 =

105 .98g/mol

%Na 2 CO 3 =

𝑣𝑥𝑁

𝐻𝐶𝑙𝑥𝑃𝑚𝑒𝑞Na 2 CO 3

𝑚

𝑖

𝑥 100

  1. 8 x 0. 0796

%NaOH =

𝑣𝑥𝑁

𝐻𝐶𝑙𝑥𝑃𝑚𝑒𝑞NaOH

𝑚

𝑖

𝑥 100

  1. 8 x 0. 0796

TABLA 2. Datos y Resultados del ensayo 2

N° Mesa Volumen

HCl/fe

(mL)

V(HCl)/nm

(mL)

% Na 2

CO 3

%NaHCO 3

g/L

Na2CO

g/L

NaHCO

1 11,1 25,0 46.8 46.45 1.872 1.

2 11,3 25,1 47.65 46.1 0 1.906 1.

3 11,5 25,6 48.5 47.1 0 1.94 1.

4 11,0 25,0 46.4 46.8 1.856 1.

θ=

𝑃𝑚𝑒𝑞 Na 2 CO 3

𝑃𝑀 Na 2

CO 3

𝜃

𝑁

HCl

𝑚 Na 2

CO 3

𝑃𝑚𝑒𝑞 Na 2

CO 3

𝑉HCl

5 11,2 25,4 47.25 47.45 1.89 1.

6 11,4 25,5 48.10 47.15 1.924 1.

Cálculos de la mesa 5.

Análisis de una mezcla de carbonato y bicarbonato:

Calculamos m i:

𝑖

𝑖

4 𝑔 × 50 𝑚𝐿

𝒊

Calculando la masa de

2 3

Na CO ,

3

NaHCO y porcentajes

mNa 2

CO 3

= 𝟏𝟏. 𝟐 𝒙 𝟎. 𝟎𝟕𝟗𝟔 𝒙 106/

mNa 2

CO 3

= 𝟎, 𝟎𝟗𝟒𝟓 𝒈

3

3

Se calcula el porcentaje:

% Na 2

CO

3

= 0.0936/0.2 X 100

% Na 2

CO

3

3 3

am HCL

mNaHCOV N PmeqNaHCO

2 3 2 3

fen HCL

mNa CO  V N PmeqNa CO

2 3

2 3

Na CO

i

m

Na CO

m

𝑖

2° Determinamos el resultado discrepante comparando con la media de los

resultados extremos.

− 3

− 3

− 3

Considerando el valor absoluto, es discrepante el que se aleja de la media,

en este caso es 0.0838.

3° Se calcula Q

𝑑𝑒𝑠𝑣í𝑜

𝑑𝑖𝑠𝑝𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛

𝑑𝑖𝑠𝑐𝑟𝑒𝑝𝑎𝑛𝑡𝑒 − 𝑚á𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑜

4° Comparando con el valor de Q de la tabla.

Se calcula el Npr con los 6 datos:

N(HCl)

(meq/ml)

0.

0.

0.

0.

0.

0.

Determinar la precisión y exactitud de los análisis realizados, en base a los

resultados coherentes.

Determinando la precisión del %Na 2

CO 3

%Na 2

CO 3

26.

26.

26.

26.

26.

25.

𝑖

Calculamos la desviación estándar:

2

Luego calculamos el coeficiente de variación:

Finalmente calculamos la precisión:

%𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑠𝑖ó𝑛 = 100 − 𝐶𝑉

%𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑠𝑖ó𝑛 = 100 − 2. 44 = 97. 56 %

3. ¿Qué mezclas se puede encontrar a base de fosfatos? Desígnelas.

Se pueden encontrar:

HCl H 3

PO

4

NaH 2

PO

4

NaHPO 4

Na 3

PO

4

NaOH

4. ¿Qué otros indicadores se pueden utilizar para analizar mezclas de álcalis

y fosfatos? Indique sus rangos de pH y coloraciones.

Indicador Color de pH bajo Rango de viraje Color de pH alto

Amarillo de metilo rojo 3,1 - 4,2 anaranjado-

amarillo

Verde de

bromocresol

amarillo 3,8 - 5,4 Azul verdoso

timolftaleína incoloro 9,3 - 10,5 azul

IV. CONCLUSIONES

 Se llegó a establecer las precisiones volumétricas utilizando los

indicadores fenolftaleína y verde de bromocresol para ver su grado de

neutralización.

 Se observó y realizó los cálculos para poder preparar las soluciones de

HCl de 0,1 N y en Na 2

CO

3

 Se determinó la cantidad de mezclas de álcalis mediante los cálculos

desarrollados en cada uno de los ensayos.