Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Volvemos con lo mismo de mutricion, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Es alguna tarea puede ser 8 o 9 no lo se

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 20/06/2023

enrique-rodriguez-camacho
enrique-rodriguez-camacho 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROTEÍNAS
FICHA TÉCNICA DE NUTRIMENTOS
Nutrimento
Proteínas
Características bioquímicas
Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono,
hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y
en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre
entre otros elementos.
Aporte energético
Los macronutrientes son: los hidratos de carbono (1 gramo aporta 4
kcal), las proteínas (1 gramo aporta 4 kcal) y las grasas o lípidos (1
gramo aporta 9 kcal). Los micronutrientes son las vitaminas (A, B, C,
D, E, etc.) y los minerales (calcio, hierro, magnesio, etc.)
Funciones biológicas
Las proteinas determinan la forma y la estructura de las células y
dirigen casi todos los procesos vitales. Las funciones de las proteinas
son específicas de cada una de ellas y permiten a las células
mantener su integridad, defenderse de agentes externos, reparar
daños, controlar y regular funciones, etc...
Clasificación
Las proteínas se dividen en cuatro niveles de estructuras: primaria,
secundaria, terciaria y cuaternaria. Está constituida por la secuencia
de aminoácidos de la cadena polipeptídica.
Recomendaciones de
ingesta
Cada gramo de proteína tiene 4 kcal, al igual que los hidratos de
carbono. La Organización Mundial de la Salud recomienda una
ingesta de entre 0,8 y 1 gramo de proteína por cada kg de peso
corporal, lo que viene a suponer un 10-15% de nuestra ingesta de
energía total del día. Si eres una persona sedentaria esto equivaldría
a decir que:
Si pesas 70 kg, tu consumo de proteína debe oscilar entre 62 y 70
gramos.
Si tomamos como referencia a una persona que pese 80 kg, el
resultado será que necesita 64 gramos de proteínas diarias.
En cambio, si eres una persona que realiza ejercicio físico y
dependiendo del tipo, intensidad y duración del mismo esta
cantidad debe aumentar. Así, el consumo indicado de proteína para
Fecha:
Nombre del estudiante: Enrique Rodríguez Camacho
Nombre del docente: Martha Patricia
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Volvemos con lo mismo de mutricion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

PROTEÍNAS

FICHA TÉCNICA DE NUTRIMENTOS

Nutrimento Proteínas Características bioquímicas Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Aporte energético Los macronutrientes son: los hidratos de carbono (1 gramo aporta 4 kcal), las proteínas (1 gramo aporta 4 kcal) y las grasas o lípidos ( gramo aporta 9 kcal). Los micronutrientes son las vitaminas (A, B, C, D, E, etc.) y los minerales (calcio, hierro, magnesio, etc.) Funciones biológicas Las proteinas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales. Las funciones de las proteinas son específicas de cada una de ellas y permiten a las células mantener su integridad, defenderse de agentes externos, reparar daños, controlar y regular funciones, etc... Clasificación Las proteínas se dividen en cuatro niveles de estructuras: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. Está constituida por la secuencia de aminoácidos de la cadena polipeptídica. Recomendaciones de ingesta Cada gramo de proteína tiene 4 kcal, al igual que los hidratos de carbono. La Organización Mundial de la Salud recomienda una ingesta de entre 0,8 y 1 gramo de proteína por cada kg de peso corporal, lo que viene a suponer un 10-15% de nuestra ingesta de energía total del día. Si eres una persona sedentaria esto equivaldría a decir que:

  • Si pesas 70 kg, tu consumo de proteína debe oscilar entre 62 y 70 gramos.
  • Si tomamos como referencia a una persona que pese 80 kg, el resultado será que necesita 64 gramos de proteínas diarias. En cambio, si eres una persona que realiza ejercicio físico y dependiendo del tipo, intensidad y duración del mismo esta cantidad debe aumentar. Así, el consumo indicado de proteína para Fecha: Nombre del estudiante: Enrique Rodríguez Camacho Nombre del docente: Martha Patricia

deportistas varía en un rango de entre 1,5 y 2,5 g por cada kg de peso corporal. Es completamente lógico, ya que su demanda es mucho mayor que en una persona sedentaria. Así un deportista de 70 kg podría consumir entre 107 y 175 mg de proteínas al día y una de 80 kg podría entre 120 y 200 gramos de proteína al día. Referencias: https://pedromartinnutricion.com/recomendaciones-ingesta-proteinas/ Definición 1.2 Estructura y clasificación de las proteínas 1.3 Síntesis proteica 1. ... Definición 1.2 Estructura y clasificación de las proteínas 1.3 Síntesis proteica 1. ... https://www.um.es/molecula/prot07.htm https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/1._valor_energetico_saber_m as.pdf