Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis FODA y Matriz de Estrategias de la Empresa Gloria S.A., Resúmenes de Historia

El análisis foda (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas) y las estrategias planteadas por la empresa gloria s.a. Para fortalecer su posición en el mercado de la leche, identificando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y desarrollando estrategias para aprovechar oportunidades, disminuir debilidades, evitar amenazas y usar fortalezas. El documento incluye una lista detallada de cada elemento del análisis, así como las estrategias específicas para cada intersección.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 30/09/2022

willy-rojas-cabanillas
willy-rojas-cabanillas 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
19 - 04 - 16
PROYECTOS AGROINDUSTRIALES I
DE: Chuco Salcedo, Jahn Máximo
PARA: Dra. Cóndor Huamán, Margarita B.
ASUNTO: Análisis FODA y Matriz de Estrategias de una empresa.
TRABAJO N° 2
1) Investigar sobre el Análisis FODA y Matriz de Estrategias de una empresa.
MATRIZ FODA DE LA EMPRESA GLORIA S.A.
Para realizar la Matriz FODA voy a tomar como referencia a la leche Gloria producto de la empresa “GLORIA”,
entonces primero tenemos que hacer la lista de nuestras Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas.
FORTALEZAS
Producto elaborado por personal preparado y de calidad.
Uso de tecnología avanzada en la elaboración del producto.
Altos capitales para la inversión en el producto y la distribución en todo el país.
DEBILIDADES
Apoyar más al trabajador tanto económicamente como en conocimientos.
Dependen de la leche Gloria y no hay tanta inversión en sus otros productos.
Falta de comunicación con los trabajadores, no entienden la estrategia de la empresa.
OPORTUNIDADES
Prestigio obtenido por la calidad y por los altos contenidos nutricionales que posee la leche Gloria.
Mercado más abierto debido a que varios competidores cerraron.
Aprovechar el avance de la tecnología en el mejoramiento de la leche Gloria.
AMENAZAS
Leche de la competencia a menos precio.
Aumento de los impuestos debido a la mayor adquisición de servicios.
Expansión de la competencia en mercados donde solo estaba leche Gloria.
ESTRATEGIAS PLANTEADAS
Ya establecido las (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas) se creará la Matriz FODA, en la cual van
a estar las estrategias planteadas en cada intersección del análisis interno y externo como son: (FO, DO, FA, DA).
ESTRATEGIA FO
(Uso de la Fortaleza para aprovechar las Oportunidades)
Debido a los altos ingresos de la empresa puede adquirir una mayor tecnología para poder reducir costos de sus
productos a futuro, además de aprovechar la apertura que dejo el mercado con la retirada de competidores y ofrecer
la leche Gloria u otros productos a un precio más accesible y manteniendo la misma calidad.
ESTRATEGIA DO
(Disminuir Debilidades aprovechando las Oportunidades)
Incentivar al trabajador, enseñarles a todos los componentes concerniente a la estrategia de la empresa y así
identificarse con los objetivos de la empresa y conseguir los suyos, con el trabajador motivado emprender la
búsqueda de nuevos mercados aprovechando al máximo el prestigio ganado y la tecnología que los respalda.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis FODA y Matriz de Estrategias de la Empresa Gloria S.A. y más Resúmenes en PDF de Historia solo en Docsity!

PROYECTOS AGROINDUSTRIALES I

DE: Chuco Salcedo, Jahn Máximo PARA: Dra. Cóndor Huamán, Margarita B. ASUNTO: Análisis FODA y Matriz de Estrategias de una empresa.

TRABAJO N° 2

1) Investigar sobre el Análisis FODA y Matriz de Estrategias de una empresa.

MATRIZ FODA DE LA EMPRESA GLORIA S.A.

Para realizar la Matriz FODA voy a tomar como referencia a la leche Gloria producto de la empresa “GLORIA”, entonces primero tenemos que hacer la lista de nuestras Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. FORTALEZAS  Producto elaborado por personal preparado y de calidad.  Uso de tecnología avanzada en la elaboración del producto.  Altos capitales para la inversión en el producto y la distribución en todo el país. DEBILIDADES  Apoyar más al trabajador tanto económicamente como en conocimientos.  Dependen de la leche Gloria y no hay tanta inversión en sus otros productos.  Falta de comunicación con los trabajadores, no entienden la estrategia de la empresa. OPORTUNIDADES  Prestigio obtenido por la calidad y por los altos contenidos nutricionales que posee la leche Gloria.  Mercado más abierto debido a que varios competidores cerraron.  Aprovechar el avance de la tecnología en el mejoramiento de la leche Gloria. AMENAZAS  Leche de la competencia a menos precio.  Aumento de los impuestos debido a la mayor adquisición de servicios.  Expansión de la competencia en mercados donde solo estaba leche Gloria. ESTRATEGIAS PLANTEADAS Ya establecido las (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas) se creará la Matriz FODA, en la cual van a estar las estrategias planteadas en cada intersección del análisis interno y externo como son: (FO, DO, FA, DA). ESTRATEGIA FO (Uso de la Fortaleza para aprovechar las Oportunidades) Debido a los altos ingresos de la empresa puede adquirir una mayor tecnología para poder reducir costos de sus productos a futuro, además de aprovechar la apertura que dejo el mercado con la retirada de competidores y ofrecer la leche Gloria u otros productos a un precio más accesible y manteniendo la misma calidad. ESTRATEGIA DO (Disminuir Debilidades aprovechando las Oportunidades) Incentivar al trabajador, enseñarles a todos los componentes concerniente a la estrategia de la empresa y así identificarse con los objetivos de la empresa y conseguir los suyos, con el trabajador motivado emprender la búsqueda de nuevos mercados aprovechando al máximo el prestigio ganado y la tecnología que los respalda.

ESTRATEGIA FA

(Uso de las Fortalezas para evitar Amenazas) Aprovechar al máximo el potencial humano de la empresa y obtener ventaja competitiva frente a la competencia, fortalecer las zonas predominantes por Gloria para que la competencia no gane terreno aprovechando el prestigio ya ganado y adquisición de nueva tecnología para llegar a más clientes, un gran aliado es la mercadotecnia. ESTRATEGIA DA (Minimizar Debilidades y evitar Amenazas) Fortalecer el recurso humano ya que ellos hacen la diferencia frente a la competencia, con capacitaciones y cursos, ya que el precio es elevado de la leche, invertir más en otros productos que puedan ofrecerse a menores precios y competir directamente con empresas que ponen bajos precios a los lácteos. FORTALEZAS (F)

  • Producto elaborado por personal preparado y de calidad.
  • Uso de tecnología avanzada en la elaboración del producto.
  • Altos capitales para la inversión en el producto y la distribución en todo el país.

DEBILIDADES (D)

  • Apoyar más al trabajador tanto económicamente como en conocimientos.
  • Dependen de la leche Gloria y no hay tanta inversión en sus otros productos.
  • Falta de comunicación con los trabajadores, no entienden la estrategia de la empresa. OPORTUNIDADES (O)
  • Prestigio obtenido por la calidad y por los altos contenidos nutricionales que posee la leche Gloria.
  • Mercado más abierto debido a que varios competidores cerraron.
  • Aprovechar el avance de la tecnología en el mejoramiento de la leche Gloria.

ESTRATEGIA (FO)

(Uso de la Fortaleza para aprovechar las Oportunidades) Debido a los altos ingresos de la empresa puede adquirir una mayor tecnología para poder reducir costos de sus productos a futuro, además de aprovechar la apertura que dejo el mercado con la retirada de competidores y ofrecer la leche Gloria u otros productos a un precio más accesible y manteniendo la misma calidad.

ESTRATEGIA (DO)

(Disminuir Debilidades aprovechando las Oportunidades) Incentivar al trabajador, enseñarles a todos los componentes concerniente a la estrategia de la empresa y así identificarse con los objetivos de la empresa y conseguir los suyos, con el trabajador motivado emprender la búsqueda de nuevos mercados aprovechando al máximo el prestigio ganado y la tecnología que los respalda. AMENAZAS (A)

  • Leche de la competencia a menos precio.
  • Aumento de los impuestos debido a la mayor adquisición de servicios.
  • Expansión de la competencia en mercados donde solo estaba leche Gloria.

ESTRATEGIA (FA)

(Uso de las Fortalezas para evitar Amenazas) Aprovechar al máximo el potencial humano de la empresa y obtener ventaja competitiva frente a la competencia, fortalecer las zonas predominantes por Gloria para que la competencia no gane terreno aprovechando el prestigio ya ganado y adquisición de nueva tecnología para llegar a más clientes, un gran aliado es la mercadotecnia.

ESTRATEGIA (DA)

(Minimizar Debilidades y evitar Amenazas) Fortalecer el recurso humano ya que ellos hacen la diferencia frente a la competencia, con capacitaciones y cursos, ya que el precio es elevado de la leche, invertir más en otros productos que puedan ofrecerse a menores precios y competir directamente con empresas que ponen bajos precios a los lácteos.