Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Yacimientos Minerales: Estudio y Clasificación, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Un programa analítico detallado sobre el estudio de los yacimientos minerales, abarcando temas como la definición de yacimiento mineral, la relación con otras ciencias, la evolución histórica, los métodos de estudio, los tipos de recursos minerales, los fluidos mineralizantes, el control estructural de la mineralización, la forma y clasificación de los depósitos minerales, la paragénesis y zonación, los diferentes tipos de yacimientos (magmáticos, ígneo-metamórficos, hidrotermales, mesotermales, epitermales, teletermales, xenotermales, vulcanogénicos y sedimentarios), los procesos de meteorización y yacimientos asociados, así como los yacimientos no metalíferos. El documento proporciona una visión integral del campo de la geología de yacimientos minerales, abordando tanto aspectos teóricos como aplicaciones prácticas, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en esta área.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 14/06/2023

franco-calixto
franco-calixto 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¡.
PERIODO LECTIVO 2020.
FACULTAD DE INGENIERÍA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
- 13 -
PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA
Programa Analítico 2021
Yacimientos Minerales
Tema 1: Yacimientos minerales, su relación con otras ciencias. Evolución histórica del estudio
de los yacimientos minerales. Definición de yacimiento mineral y conceptos relacionados -
Metalogenia- Concepto de mena y ganga- Métodos de estudio de los yacimientos minerales-
Ley del Yacimiento- Clark y factor de enriquecimiento- Ley de Corte. Recursos Minerales:
metalíferos, minerales industriales y rocas de aplicación.
Tema 2: Fluidos mineralizantes- El magma y su relación con los depósitos minerales- Fluidos
magmáticos- Fluidos hidrotermales- Aguas meteóricas- Aguas de minas- Aguas termales-
Aguas connatas- Fluidos asociados con los procesos metamórficos- Migración magmática-
Procesos magmáticos.
Tema 3: Control estructural de la mineralización- Origen de permeabilidad y porosidad-
Deposición mineral- Estructuras y texturas primarias-Estructuras secundarias (fallas,
pliegues)- Control químico- Principales texturas- Estructuras de cuerpos mineralizados-
Relleno de cavidades- Reemplazamiento.
Tema 4: Forma de los depósitos minerales, tipos, ejemplos (vetas, pipes, stockwork)-
Depósitos concordantes, discordantes, estratiformes- Clasificación de yacimientos minerales-
Criterios- De Nigli, Schneiderhom, Bateman, Lindgren- Meyer, Cox y Singer.
Tema 5: Paragénesis y zonación- Secuencias paragenéticas- Zonación, principales
características, clases de zonación- Termómetros geológicos- Geotermometría- Estudios
isotópicos- Inclusiones fluidas.
Tema 6: Yacimientos magmáticos- Tipologías y procesos magmáticos asociados- Marco
geotectónico- Formas- Minerales de mena y de ganga- Textura mineral y estructura- Actividad
hidrotermal- Pegmatitas- Génesis- Tipos y formas- Textura y estructura-Zonación. Pegmatitas
simples y completas- Ejemplos.
Tema 7: Yacimientos ígneo-metamórficos- Profundidad de formación- Temperatura y presión-
Formas- Textura mineral, estructura- Alteración de la roca de caja- Skarns- Etapas evolutivas
y minerales característicos. Relación skarn y yacimientos tipo porfíricos.
Tema 8: Yacimientos Magmáticos hidrotermales- Marco Geotectónico- Depósitos porfíricos de
Cu, Mo, Sn y otros metales- nesis: efecto de la fugacidad de oxígeno, composición de
magmas y presión - Mineralización- Fuente de los metales. Alteración de la roca de caja:
modelos genéticos - Importancia de los yacimientos hidrotermales en la cadena andina -
Ejemplos. Evolución Hipergénica, Oxidación, lixiviado y enriquecimiento supergénico -
Depósitos tipo IOGS.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Yacimientos Minerales: Estudio y Clasificación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

¡. PERIODO LECTIVO 2020. FACULTAD DE INGENIERÍA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA - 13 -

Programa Analítico 2021

Yacimientos Minerales

Tema 1: Yacimientos minerales, su relación con otras ciencias. Evolución histórica del estudio de los yacimientos minerales. Definición de yacimiento mineral y conceptos relacionados - Metalogenia- Concepto de mena y ganga- Métodos de estudio de los yacimientos minerales- Ley del Yacimiento- Clark y factor de enriquecimiento- Ley de Corte. Recursos Minerales: metalíferos, minerales industriales y rocas de aplicación. Tema 2: Fluidos mineralizantes- El magma y su relación con los depósitos minerales- Fluidos magmáticos- Fluidos hidrotermales- Aguas meteóricas- Aguas de minas- Aguas termales- Aguas connatas- Fluidos asociados con los procesos metamórficos- Migración magmática- Procesos magmáticos. Tema 3: Control estructural de la mineralización- Origen de permeabilidad y porosidad- Deposición mineral- Estructuras y texturas primarias-Estructuras secundarias (fallas, pliegues)- Control químico- Principales texturas- Estructuras de cuerpos mineralizados- Relleno de cavidades- Reemplazamiento. Tema 4: Forma de los depósitos minerales, tipos, ejemplos (vetas, pipes, stockwork)- Depósitos concordantes, discordantes, estratiformes- Clasificación de yacimientos minerales- Criterios- De Nigli, Schneiderhom, Bateman, Lindgren- Meyer, Cox y Singer. Tema 5: Paragénesis y zonación- Secuencias paragenéticas- Zonación, principales características, clases de zonación- Termómetros geológicos- Geotermometría- Estudios isotópicos- Inclusiones fluidas. Tema 6: Yacimientos magmáticos- Tipologías y procesos magmáticos asociados- Marco geotectónico- Formas- Minerales de mena y de ganga- Textura mineral y estructura- Actividad hidrotermal- Pegmatitas- Génesis- Tipos y formas- Textura y estructura-Zonación. Pegmatitas simples y completas- Ejemplos. Tema 7: Yacimientos ígneo-metamórficos- Profundidad de formación- Temperatura y presión- Formas- Textura mineral, estructura- Alteración de la roca de caja- Skarns- Etapas evolutivas y minerales característicos. Relación skarn y yacimientos tipo porfíricos. Tema 8: Yacimientos Magmáticos hidrotermales- Marco Geotectónico- Depósitos porfíricos de Cu, Mo, Sn y otros metales- Génesis: efecto de la fugacidad de oxígeno, composición de magmas y presión - Mineralización- Fuente de los metales. Alteración de la roca de caja: modelos genéticos - Importancia de los yacimientos hidrotermales en la cadena andina- Ejemplos. Evolución Hipergénica, Oxidación, lixiviado y enriquecimiento supergénico - Depósitos tipo IOGS.

¡. PERIODO LECTIVO 2020. FACULTAD DE INGENIERÍA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA - 14 -

Tema 9: Yacimientos mesotermales, principales características- Textura mineral- Estructura- Formas- Minerales de mena y de ganga- Alteración de la roca encajante- Ejemplos. Tema 10: Yacimientos Epitermales- Sistemas de alta y baja sulfuración- Principales características- Textura y estructura- Formas- Minerales de mena y de ganga- Alteración de la roca encajante- Ejemplos. Tema 11: Yacimientos Teletermales y Yacimientos Xenotermales- Principales características- Textura y estructura- Formas- Minerales de mena y de ganga- Alteraciones — Ejemplos- Tema 12: Yacimientos vulcanogénicos- Procesos de formación- Principales características- Textura y estructura —Formas- Minerales de mena y de ganga- Alteraciones- Clasificación. Tema 13: Concepto de metalogénesis, metalotectos, provincia y época metalogenética- Ciclos metalogenéticos de la R. Argentina- Los yacimientos minerales y la Tectónica de Placas. Tema 14: - Yacimientos sedimentarios. Vinculados con fluidos hidrotermales en cuencas sedimentarias: Tipo Mississippi Valley, SEDEX y Kupferschiefer o Cu en red beds. Vinculados a sedimentación química-Evaporitas y salmueras ricas en elementos de interés. Concentración mecánica. Placeres. Distintas tipologías. Formación de depósitos de hierro, manganeso, cobre, uranio. Ejemplos Tema 15: Procesos de meteorización y yacimientos asociados. Yacimientos formados por concentración residual - Bauxitas, Lateritas Ni-Co y tierras raras en arcillas rojas. Ejemplos- Yacimientos formados por enriquecimiento supergénico- Procesos de formación-Ejemplos. Temas 16: Yacimientos no metalíferos. Rocas de aplicación- Caliza, Yeso, Perlita, Áridos. Minerales industriales-Fundentes, refractarios y abrasivos. Ejemplos. Aplicación en la industria. Nociones de Gemología. Tipos y ejemplos. Facultad de Ingeniería, U.N.Ju, MAYO de 20 21 … Firma: ………… Aclaración: ………….…Dr. Nestor Suzaño................................