


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Indicado a la integracion civil y abarrotada de la sociedad y su razonamiento al nuevo mundo.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Claro, Jean-Jacques Rousseau fue un influyente filósofo, escritor y teórico político suizo-francés del siglo XVIII. Aquí tienes un informe completo sobre su vida, obras y legado.
Jean-Jacques Rousseau nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza. Su madre murió poco después de su nacimiento y su padre lo abandonó cuando tenía diez años. A una edad temprana, Rousseau dejó Ginebra y se embarcó en una vida itinerante, trabajando en diversos empleos y desarrollando un interés profundo por la filosofía y la música. En 1742, se mudó a París, donde conoció a varios pensadores ilustrados, incluyendo a Denis Diderot. Este círculo influyó significativamente en su pensamiento, aunque Rousseau más tarde se distanciaría de algunos de estos intelectuales.
En esta obra, Rousseau argumenta que el progreso de las ciencias y las artes ha corrompido la moral de la humanidad. Este ensayo ganó un premio de la Academia de Dijon y estableció su reputación como un crítico de la modernidad.
entre los hombres (1755)** En este ensayo, Rousseau examina la naturaleza humana y la evolución de la sociedad, sugiriendo que la propiedad privada es la raíz de la desigualdad social. Esta obra presenta su visión de que el hombre en estado de naturaleza es noble y que la sociedad lo ha corrompido.
Probablemente su obra más famosa, "El contrato social" expone la teoría de Rousseau sobre la soberanía popular y la voluntad general. Propone que la legitimidad de un gobierno reside en su capacidad para reflejar la voluntad general del pueblo.
En este tratado, Rousseau discute sus teorías educativas, abogando por una educación que fomente la libertad y el desarrollo natural del niño. Esta obra también contiene el "Profesión de fe del vicario saboyano", que expone sus ideas religiosas.
Esta autobiografía, publicada póstumamente, ofrece una visión íntima de la vida de Rousseau, sus pensamientos y sus conflictos personales.
Rousseau creía que los seres humanos eran inherentemente buenos en su estado de naturaleza y que la sociedad y la civilización los habían corrompido. Argumentaba que las instituciones sociales y la propiedad privada eran las causas principales de la desigualdad y la injusticia.
Su teoría del contrato social establece que las personas deben unirse para formar una comunidad política basada en la voluntad general, que representa los intereses comunes de todos. Este contrato social es fundamental para la legitimidad del poder político y la soberanía popular.
Espero que este informe te sea útil. Si necesitas más detalles sobre algún aspecto en particular, no dudes en decírmelo.