
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un resumen sobre la explicacion del zo politicon
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se refiere a los humanos, quienes, a diferencia de otros animales, tienen capacidad de asociación política, capacidad de crear sociedades y organizar la vida urbana. Aristóteles combinó sus observaciones naturalistas con sus pensamientos políticos. Prestó atención no solo a la esencia del ser humano, sino también a sus relaciones sociales y políticas. Creía que los individuos solo pueden realizarse plenamente en la sociedad. La necesidad de llevarse bien con los demás. Porque a través de la organización política puede lograr fines propios de su especie. También dijo que las personas que no pueden sobrevivir en sociedad o no necesitan sociedad por naturaleza son porque son animales o dioses. ASIGNACION AUTORITARIA DE VALORES SEGÚN DAVID EASTON Easton reconoce que "distribuciones autoritarias de valores" existen hasta cierto punto en todas partes, en organizaciones de todo tipo, y que se necesita otro criterio más satisfactorio para definir la política. Entre sus términos más recientes, habla de "sistemas cuasi-políticos", que son sólo sistemas secundarios, y "sistemas sociopolíticos". Tiene mayor alcance, mayor poder y ha demostrado una habilidad especial para movilizar recursos y apoyo. Desde entonces, el concepto de "instituciones políticas" se ha reservado para interacciones importantes y se refiere a la distribución autoritaria del valor dentro de una sociedad en su conjunto.