Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ZoneMinder Manual Instalación, Apuntes de Informática

ZoneMinder es un conjunto de aplicaciones de vídeo vigilancia que permiten grabar y monitorizar cámaras IP, CCTV y Webcam conectadas a un equipo con GNU/Linux con soporte Video For Linux (V4L). Está formado de varios componentes y scripts escritos en Perl y PHP (para la interfaz web). Para el correcto uso de ZoneMinder se requiere de PHP y MySQL, además se apoya en un servidor web tal como Apache.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/06/2020

teicrer
teicrer 🇻🇪

4.5

(2)

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DE MONITOREO Y
VIGILANCIA CON ZONEMINDER
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ZoneMinder Manual Instalación y más Apuntes en PDF de Informática solo en Docsity!

SISTEMA DE MONITOREO Y

VIGILANCIA CON ZONEMINDER

Introducción ZoneMinder es un conjunto de aplicaciones de vídeo vigilancia que permiten grabar y monitorizar cámaras IP, CCTV y Webcam conectadas a un equipo con GNU/Linux con soporte Video For Linux (V4L). Está formado de varios componentes y scripts escritos en Perl y PHP (para la interfaz web). Para el correcto uso de ZoneMinder se requiere de PHP y MySQL, además se apoya en un servidor web tal como Apache. Entre sus principales características podemos recalcar:

  • Puede ser administrada a través de una interfaz web.
  • Posee una consola web que consiente la administración de las imágenes que se captan a través de la cámara.
  • Funciona con cámaras Ethernet y USB, tradicionales, a color; también a blanco y negro.
  • Podemos definir las zonas calientes (Hot Spots) que se encuentran presentes en la imagen y en el caso de notar algún movimiento se podrá activar en la pantalla del monitor una alerta; también, beneficiosa mente pudiéndose grabar los movimientos de esa zona.
  • Se puede mantener un registro de todas las imágenes captadas en la zona, de tal forma ante cualquier inconveniente que pueda presentarse en un futuro tengamos evidencia. - Para este ejemplo nos basaremos en canaima 5(Debian 8) instalaremos ZONEMINDER 1.29. utilizando los back-ports de debian. Pasos: A-Instalación: 1- Ingresar como el usuario root al sistema. 2- Instalamos los paquetes: php5 mysql-server php-pear php5-mysql php5-gd. Puede ser por apt-get o utilizando Synaptic. apt-get install php5 mysql-server php-pear php5-mysql php5-gd (Se nos solicitara asignar una contraseña para el usuario root de MySQL. ) 3- Agregamos los repositorios back-ports de debian. Bajo consola usando el editor nano. nano /etc/apt/sources.list agregamos los repositorios deb http://http.debian.net/debian jessie-backports main luego pulsamos CTRL+o para guardar y CTRL+x para salir. 4- Actualizamos nuestra lista de repositorios. apt-get update 5- Instalamos zoneminder apt-get install zoneminder B-Configuración: A continuación, se crea la base de datos utilizando el archivo /usr/share/zoneminder/db/zm_create.sql. mysql -uroot -p < /usr/share/zoneminder/db/zm_create.sql (Se nos solicitara colocar la contraseña del usuario root de MySQL asignada anteriormente.) Creamos y asignamos permisos al usuario zmuser de MySQL mysql -uroot -p -e "grant all on zm. to 'zmuser'@localhost identified by 'zmpass';"*

Para acceder a zoneminder, colocamos la direccion ip de nuestro equipos seguido de /zm en nuestro navegador. ejemplo : tudireccionip/zm o 127.0.0.1/zm o localhost/zm Y accedemos a la consola de zoneminder( La consola de ZoneMinder es la interfaz Web ) Lo primero que hacemos es cambiar el idioma, para ello entramos en el link OPTIONS ubicado en la parte superior derecha, luego en la pestaña SYSTEM , opción LANG_DEFAULT , seleccionamos es_ar y damos clic en save. Si deseamos cambiar el estilo lo podemos hacer en la opción CCS_DEFAULT y seleccionamos alguno de los tres que tenemos disponibles. En mi caso seleccione FLAT

Agregar un monitor Un monitor es la configuración de una cámara ya sea para monitorizar o grabar imágenes. Para agregar un nuevo monitor daremos clic sobre la opción AGREGAR NUEVO MONITOR. Configuración de un monitor Pestaña General Nombre: El nombre que recibira nuestro monitor. Tipo Origen: Indica el tipo de cámara. Si la cámara está conectada localmente por USB, hay que elegir "Local". Función: Indica la manera en que actuará. La opciones son las siguientes. Monitor: Se usa para monitorizar una cámara sin que genere eventos (no graba nada). Modect: Detección de movimiento. Se analizan todas las imágenes y cuando se detecta movimiento se generan eventos. Record: Genera eventos de manera continua, grabando en todo momento haya o no detección de movimiento. Mocord: Es la combinación de Modect y Record. Nodect: No detectar. Habilitado: Se marca si se desea habilitar el monitor. Linked Monitors: Permite seleccionar otros monitores. Puede usarse para forzar a todas las cámaras a grabar cuando en dicho monitor se detecte movimiento.

En este ejemplo pulsamos sobre Camara-1. Ya podemos ver nuestra cámara funcionando bajo zoneminder Ver eventos ( Un evento es el registro generado por una cámara cuando se graban imágenes. ) Para acceder a los eventos se hace desde la consola principal de ZoneMinder dando clic en la columna que muestra el total de eventos del monitor deseado filtrado por hora, día, semana o mes. Se abrirá una ventana que lista los eventos de dicho monitor. En esta ventana hay un link llamado "Show Timeline" que abre una ventana nueva que muestra los eventos en una linea del tiempo en forma gráfica. Stills es útil si el stream no funciona o no está soportado o se desea acceder a una foto en particular. Cuando se accede a un evento particular, en la ventana hay varias opciones que permiten cambiar de nombre al evento, eliminarlo, editarlo (comentar sobre el mismo), exportarlo (para ser descargado), archivarlo, acceder a los frames (fotos individuales), crear un video (en mpeg) del evento. También hay un link llamado "Stills" (fotos) que se diferencia de "Frames" en que muestra thumbnails de las imágenes individuales del evento y al darle clic se abre la imagen en su tamaño normal. En cambio Frames lista las fotos mostrando el tiempo en el que ocurrió.

Comandos para buscar las cámaras:

v4l2-ctl --list-devices

Instalar y configurar Zoneminder en Xubuntu 14. http://misnotaslinux.blogspot.com/2014/10/instalar-y-configurar-zoneminder-en.html Instalación y Configuración de ZoneMinder http://wiki.canaima.softwarelibre.gob.ve/index.php/Instalaci%C3%B3n_y_Configuraci %C3%B3n_de_ZoneMinder http://siripong-computer-tips.blogspot.com/2011/10/dvr-geovision-gv-800-zoneminder-linux.html http://cristianogd.blogspot.com/2010/10/cftv-em-linux-ubuntu-cameras-de.html http://kirichkov.com/368/howto-make-a-cctv-dvr-with-ubuntu-10-04-and-zoneminder/ http://debianyderivadas.blogspot.com/2010/08/instalacion-y-configuracion-de.html Seguridad en zoneminder. Para activar la autenticación por usuario debemos hacer clic en el enlace opciones Entramos en la pestaña Sistema y activamos la opción OPT_USE_AUTH

Nombre : el nombre del nuevo usuario, con el cual entrara al sistema. Nueva contraseña/ confirmar contraseña: La contraseña del nuevo usuario. Lenguaje : aquí podemos elegir el idioma que tendrá por defecto ese nuevo usuario una vez se autentique. Habilitado : Si el usuario estará o no activo. stream : Si el usuario podrá observar lo que suceda e los monitores. Eventos : Si el usuario tendrá acceso a visualizar lo eventos que registre el sistema en cada uno de los monitores que tengamos instalados. Monitores :Si le damos el poder al nuevo usuario de poder editar y agregar nuevos monitores. Groups :Si le damos el poder al nuevo usuario de poder editar y agregar nuevos grupos. Sistema : Si el usuario tendrá el poder de solo ver o poder configurar las opciones del sistema. Max bandwidth: Aquí podemos elegir que tanto de ancho de banda podrá usar este nuevo usuario Restric monitors: Mediante esta opción podemos limitar los monitores que se le pueden visualizar al usuario. Si solo queremos que vea uno o varios en especifico lo debemos seleccionarlos.