

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Detalles zoocria de babillas alpacas burros y demás cosas junto a sus detalles economicos
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Juan José Acevedo Ramírez (121004000) María Cristina Velásquez Morales (121004039) Juliana Peñalosa Arévalo (121004042)
ENTREGA 1: Piel de babilla, un insumo colombiano sin explotar Introducción: En Colombia, la zoocría de cocodrilos es una actividad agropecuaria cuyos objetivos y mecanismos de funcionamiento están enmarcados dentro del contexto mundial del comercio y mercados de los productos manufacturados a partir de las pieles de estos animales. En la actualidad, Colombia tiene un excelente potencial para la crianza de caimanes y cocodrilos en la zoocría, pues el clima es apto para la crianza de estos animales. Pese a todo esto y teniendo en cuenta que, Colombia es el mayor productor de pieles de babilla, la transformación de esta materia prima no se lleva a cabo en el país, lo cual genera que el costo de un producto terminado en comparación con la sola piel de babilla sea mayor en un 70%. Con ello, se establece que en el país hacen falta más empresas que le aporten valor agregado y transformen este insumo.
Objeto: El objeto en este caso es la producción de bienes, con énfasis en las pieles de babillas.
¿Cuál es la necesidad? La necesidad es suplir la demanda de exportación de pieles de babilla.
Indicadores que intervienen en la exportación e importación de pieles
Ley del mínimo medio: En este caso esta ley no aplica ya que se podría maximizar la ganancia por las pieles si se diera la manufactura de las mismas, ya que al tener la materia prima se disminuyen los costos
Si la economía es un análisis de variables, qué variables inciden en este proceso de las pieles de babillas
Qué sectores de la economía se ven involucrados en este proceso con la piel de babillas: En este caso solo se ve involucrado el sector primario ya que en Colombia solo se produce la materia prima. En los países importadores, como China y Tailandia, solo se involucran los sectores secundarios ya que se encargan de la transformación del insumo.
Principios de la economía: