Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Arquitectura Bioclimática: Diseño Sostenible y Eficiente - Prof. Clidios, Teses (TCC) de Direito comercial

Una introducción a la arquitectura bioclimática, explorando sus principios, características, recursos y materiales utilizados. Se destaca la importancia de la sostenibilidad, el uso de energías renovables y la reducción del impacto ambiental en el diseño de edificios. Se incluyen ejemplos de proyectos de arquitectura bioclimática como el walloon branch of reproduction forestry en bélgica, green village en bali y pearl river tower en china.

Tipologia: Teses (TCC)

2024

Compartilhado em 05/04/2025

ariana-isabel-cantaro-soto
ariana-isabel-cantaro-soto 🇧🇷

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Arquitectura
Bioclimática
Docente: Clidios Falcon Espinoza
10 de Junio 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Arquitectura Bioclimática: Diseño Sostenible y Eficiente - Prof. Clidios e outras Teses (TCC) em PDF para Direito comercial, somente na Docsity!

Arquitectura

Bioclimática

Docente: Clidios Falcon Espinoza

10 de Junio 2024

¿Qué es? La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos, etc.) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía. La arquitectura bioclimática está íntimamente ligada a la construcción ecológica, que se refiere a las estructuras o procesos de construcción que sean responsables con el medio ambiente y ocupan recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construcción. También tiene impacto en la salubridad de los edificios a través de un mejor confort térmico, el control de los niveles de CO 2 en los interiores, una mayor iluminación y la utilización de materiales de construcción no tóxicos avalados por declaraciones ambientales. Características La arquitectura bioclimática promueve el uso de fuentes de energía limpia y renovable, como paneles solares, energía eólica o sistemas de captación de agua de lluvia, para reducir así la dependencia de fuentes no renovables. Problema Falta del cuidado del medio ambiente, destrucción de nuestros ecosistemas, por la acción del hombre y su ambición por obtener mucho más.

01 Recursos y Materiales

Materiales y Materiales: ➢ El Bambú: Debido a que se renueva y crece muy rápido es un material que cada vez es más común su uso. Además de ser renovable, es ligero, flexible, ecológico, y económico, estéticamente es muy bonito, su uso en lugares cálidos. ➢ Papel reciclado: Aunque el reciclaje es una parte importante del enfoque sostenible en la arquitectura moderna, no es el único elemento. El reciclaje de materiales de construcción desempeña un papel secundario en comparación con otras prácticas. Sin embargo, sigue siendo relevante y beneficioso en varios aspectos ➢ Piedras: reduce los impactos ambientales y mejorar la eficiencia energética. Para su construcción, la piedra natural es un verdadero aliado ya que se trata de un producto ecológico y reutilizable perfecto para crear viviendas que consuman menos energía y nos aporten un mayor confort. ➢ Acero Reciclado: que se obtiene a partir de la recuperación y procesamiento de chatarra de acero. Este proceso implica fundir la chatarra y convertirla en nuevos productos de acero, reduciendo así la necesidad de extraer y producir nuevo acero.

Recursos y Materiales ➢ Análisis de vegetación: Aparte de embellecer los espacios, puede ayudar a reducir los costos de energía en el edificio. La presencia de plantas puede mejorar la calidad del aire al absorber las emisiones de carbono y liberar oxígeno. ➢ Análisis de Sistema de Generación de Energía: el uso de energía juega un papel fundamental en aspectos como la iluminación, el control térmico, la climatización y el suministro de energía a los diferentes sistemas. La elección correcta de las soluciones energéticas no solo optimiza el edificio sino también convive con el ambiente ➢ Cubiertas Verdes: conocida como techo verde, son jardines compuesto de una capa de vegetación que se cultiva sobre una membrana impermeable en la parte superior de edificios; es como tener un jardín en la azotea de la casa, cuyas características básicas son Capa impermeable. ➢ Análisis de Materialidad: El principio de la materialidad se refiere al valor o interés que pueda tener un evento u objeto. En el ámbito de la Arquitectura se debe reconocer y presentar los hechos culturales según su importancia relativa. Un acontecimiento cultural es importante, por sí mismo puede hacer cambiar de opinión a una sociedad.

Propósito de los Recursos La finalidad de todo este proyecto, es con el fin de diseñar edificaciones que aprovechan recursos naturales para reducir el consumo y su impacto medioambiental, a través de la arquitectura bioclimática, por la misma razón de que producimos unos mejores resultados tales como: ▪ Ahorro de energía: la misma cantidad de energía o con menos, obtener los mismos resultados. Esto se puede lograr a través del cambio de hábitos, del uso tecnologías más eficientes, o una combinación de ambos. ▪ Materiales: Darle un buen uso a los materiales reciclados que ya no utilizamos ▪ Uso de energía renovables: Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse. Un ejemplo de estas fuentes son, por ejemplo, la luz solar y el viento; estas fuentes se renuevan continuamente.

Conclusión La arquitectura debe de ser un resultado a nuestro análisis, nosotros como futuros arquitectos deberíamos de tomar conciencia sobre la manera en que se construye para lograr el uso adecuado de la energía. Uno de los objetivos de la arquitectura es la construcción de una vivienda confortable para el usuario y nosotros propondremos diseñar con materiales de la región y aplicando la arquitectura para un mejor resultado, es bastante abarcativo de los conocimientos necesarios en la Arquitectura Bioclimática. En definitiva, se trata de acercar los conocimientos necesarios para dimensionar la vinculación edificio-medio ambiente, disminuyendo el impacto ambiental, acercándonos a la mayor sustentabilidad posible, así mismo lo más importante, que es brindar una nueva esperanza para las nuevas generaciones que nuestros padres a lo largo del paso se dedicaron a destruir.

Integrantes:

  • Aliaga Caqui, Maicol
  • Caballero Martín, Yuri Cristina
  • Cabrera Verde, Arianna Nicole
  • Campos Anastasio, Ariana Horieli
  • Cántaro Soto, Isabel Ariana ¡Gracias!