Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

auto observacion y sus caracteristicas, Esquemas de Psicologia

definicion, ventajas desventajas, autoregistros, que observar

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 11/07/2025

sujey-cucho2
sujey-cucho2 🇧🇷

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
A
U
T
O
O
B
S
E
R
V
A
C
I
Ó
N
DEFINICION
Proceso deliberado de atender y
registrar la propia conducta
mediante procedimientos
establecidos.
Objetivo: Autoconocimiento,
motivación para el cambio y
retroalimentación continua
Ventajas
Favorece el trabajo
terapéutico y diagnóstico.
Fomenta la participación activa
en evaluación y tratamiento.
Promueve el
autoconocimiento y
crecimiento personal.
Desventajas
Reactividad: El acto de
observarse puede alterar la
conducta.
Imprecisión: Depende del
lenguaje y cultura del individuo.
Limitaciones en personas con
bajo nivel de lenguaje o
introspección.
El uso de la Auto-
Observacn
REmpodera al individuo sobre su propia
conducta.
Proporciona feedback continuo.
Reduce sesgos por ausencia de
observadores externos.
Acceso a datos inaccesibles de otra
manera (pensamientos, sensaciones).
Útil para identificar comportamientos
encadenados.
Autoinformes:
Generales: Cuestionarios
amplios (ej. inventarios de
síntomas).
Específicos: Enfocados en
problemas conductuales (ej.
ansiedad, motivación).
Autoregistros:
Fase inicial: Descripción del
problema.
Análisis funcional:
Identificación de
antecedentes y consecuentes.
Intervención y seguimiento:
Monitoreo de cambios y
recaídas.
¿Q Observar?
Comportamientos motrices
(acciones físicas).
Respuestas psicofisiológicas
(sudoración, ritmo cardíaco).
Comunicación (verbal y no
verbal).
Nivel emocional (estados de
ánimo).
También puede realizarse
retrospectivamente, aunque
con menor precisión.
Utilidad:
Herramienta clave en
psicología para
evaluación y terapia.
Aplicable en vida
personal y académica
para mejorar
autoconciencia.
Características:
Conductas íntimas y
privadas.
Conductas poco evidentes
para observadores externos.
Conductas desencadenadas
por reacciones internas
(pensamientos, emociones).

Pré-visualização parcial do texto

Baixe auto observacion y sus caracteristicas e outras Esquemas em PDF para Psicologia, somente na Docsity!

AUTO

OBSE

RVACIÓN DEFINICION

Proceso deliberado de atender y registrar la propia conducta mediante procedimientos establecidos. Objetivo: Autoconocimiento, motivación para el cambio y retroalimentación continua

Ventajas

Favorece el trabajo terapéutico y diagnóstico. Fomenta la participación activa en evaluación y tratamiento. Promueve el autoconocimiento y crecimiento personal.

Desventajas

Reactividad: El acto de observarse puede alterar la conducta. Imprecisión: Depende del lenguaje y cultura del individuo. Limitaciones en personas con bajo nivel de lenguaje o introspección.

El uso de la Auto-

Observación

R

Empodera al individuo sobre su propia conducta. Proporciona feedback continuo. Reduce sesgos por ausencia de observadores externos. Acceso a datos inaccesibles de otra manera (pensamientos, sensaciones). Útil para identificar comportamientos encadenados.

Autoinformes:

Generales: Cuestionarios amplios (ej. inventarios de síntomas). Específicos: Enfocados en problemas conductuales (ej. ansiedad, motivación).

Autoregistros:

Fase inicial: Descripción del problema. Análisis funcional: Identificación de antecedentes y consecuentes. Intervención y seguimiento: Monitoreo de cambios y recaídas.

¿Qué Observar?

Comportamientos motrices (acciones físicas). Respuestas psicofisiológicas (sudoración, ritmo cardíaco). Comunicación (verbal y no verbal). Nivel emocional (estados de ánimo). También puede realizarse retrospectivamente, aunque con menor precisión.

Utilidad:

Herramienta clave en

psicología para evaluación y terapia. Aplicable en vida personal y académica para mejorar autoconciencia.

Características:

Conductas íntimas y

privadas. Conductas poco evidentes para observadores externos. Conductas desencadenadas por reacciones internas (pensamientos, emociones).