Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Colecistitis clinica, Notas de aula de Medicina

Presentación clínica funcional

Tipologia: Notas de aula

2023

Compartilhado em 10/07/2025

julio-elia-hernandez
julio-elia-hernandez 🇧🇷

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
COLECISTITIS
imagenes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Colecistitis clinica e outras Notas de aula em PDF para Medicina, somente na Docsity!

COLECISTITIS

imagenes

¿QUÉ ES LA COLECISTITIS?

 (^) Es la inflamación de la pared de la vesícula biliar ya sea crónica o aguda ocasionada principalmente por la obstrucción del conducto cístico por cálculos y puede tener una sobre infección bacteriana.

UBICACIÓN ANATÓMICA

La vesícula biliar es un reservorio o bolsa que se localiza infra lobular, (lado derecho de la región hepática). Se constituye por 4 regiones conocidas como cuerpo, fondo, cabeza y cuello. Desemboca en el conducto cístico, que al unirse con el conducto hepático da a lugar al colédoco.

FACTORES DE RIESGO

 Obesidad  (^) Antecedentes familiares  (^) Diabetes mellitus  Dislipidemia  Embarazadas  Enfermedades del ilion  (^) Enfermedades de Crohn  (^) Enfermedades metabólicas  Cálculos biliares

DIAGNOSTICO

Biometría

Rx Abdominal

Gammagrama nuclear,
(HIDA PIPIDA, DISIDA).

Ultrasonido, ERCP

Control el dolor.
COMPLICACIONES

Peritonitis generalizada

Fistula

Absceso pericolecistico

Septicemia

Perforación de la vesícula

muerte

QUIRÚRGICA

Colecistectomía por laparoscopia: consiste en la extirpación de la vesícula biliar por una pequeña incisión en el abdomen  Colecistectomía común: se hace una incisión larga en el subcostal derecho con sonda de T  Colicistostomia : es una incisión directa en la vesícula biliar

FARMACOLÓGICA EN CASO DE RECHAZO DE CIRUGÍA si la cirugía es rechazada o no es la adecuada se trata con fármacos para reducir los cálculos biliares Reduciendo los contenidos de colesterol en el hígado, así disminuyendo el contenido de colesterol en la bilis 

Ursodial

guenodol

EDUCACIÓN POST OPERATORIA AL PACIENTE

 Durante las primeras 24 horas tras la intervención se recomienda reposo, después de este tiempo, caminar resulta beneficioso.  En caso de sufrir un ataque de tos, no la evite, simplemente ponga sus manos en la cicatriz para aliviar el dolor mientras tose. Tras la intervención, puede comenzar a realizar una actividad física moderada, e ir aumentándola poco a poco hasta llegar a la intensidad que tenía antes de la intervención.  Los que han sido intervenidos mediante la técnica laparoscópica pueden volver al trabajo a los 7 días  Los que hayan sido intervenidos de forma abierta deben reposar de 4 a 6 semanas.

ROL DEL TENS Y CUIDADOS DE

ENFERMERÍA  (^) Controlar signos vitales  (^) Valoración del dolor de la herida operatoria.  (^) Administración de medicamentos según indicación medica.  (^) Comprimir la incisión quirúrgica del abdomen con las manos o con una almohada cuando el paciente tosa.  (^) Motivar al paciente a la movilización tan pronto como se permita.  (^) Aplicar una faja abdominal adecuada.  (^) Alentar al paciente a realizar 10 respiraciones respiraciones profundas cada una hora y realizar ejercicios respiratorios.