


Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Cómo conectar paneles solares en paralelo y serie, y la conexión combinada de series y paralelo. La conexión en paralelo mantiene el voltaje y suma la intensidad, mientras que la conexión en serie mantiene la intensidad y suma el voltaje. Se recomienda el uso de conectores mc4 dobles y reguladores convencionales pwm para la conexión en paralelo, y reguladores maximizadores mppt para la conexión en serie. La conexión mixta se utiliza para obtener un voltaje no demasiado alto y multiplicar el amperaje total.
Tipologia: Notas de aula
1 / 4
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Conexión paneles solares: en paralelo, en serie, y conexión en serie y paralelo La conexión en paralelo se realiza conectando por un lado todos los polos positivos de las placas de la instalación solar, y por el otro, conectando todos los polos negativos. De esta forma, se mantiene el voltaje o tensión (voltios) de las placas solares mientras que se suma la intensidad (amperios). Por ejemplo si se conectan en paralelo 4 placas solares de 140W 7,9A (amperios) 12V cada una, se obtendrán 560W 31,6A a un voltaje de 12 voltios. En Damia Solar recomendamos utilizar siempre conectores MC4 dobles para realizar la conexión en paralelo entre 2 placas, ya que realizan una conexión estanca y segura que protege de los agentes meteorológicos y de los posibles fallos de contacto que se generan en las regletas con el paso de los años. En lo que se refiere al regulador, en las placas conectadas en paralelo se deberá utilizar siempre un regulador convencional de tipo PWM como por ejemplo: los modelos Ecosolar Led 20A, Ecosolar 30A con pantalla, o el regulador solar 80ª Ecosolar con pantalla, entre otros. La conexión en paralelo se utilizará siempre en las placas solares de 12V y 36 células como los modelos Ecosolar de 130W y 140W, y con las placas de 24V y 72 células como por ejemplo los paneles de 180W y 190W. Las placas de 36 y 72 células se llaman comúnmente placas aisladas y sólo requieren de un regulador solar convencional (PWM).
La conexión en serie se realiza en paneles solares con potencias entre los 200W y los 260W, compuestos por 60 células y para uso en instalaciones solares de 24V o 48V. Mediante la conexión en serie se conectan directamente las placas solares entre sí, conectando el polo positivo de un panel con el polo negativo del siguiente panel. A diferencia de la conexión en paralelo, se mantiene la intensidad y se suma el voltaje. Por ejemplo, si se conectan en serie 4 placas de 260W 8,34A y Vmp de 31V (Voltaje en el punto de máxima potencia) cada una, se obtendrán 260W 124V y 8,34A. Para este tipo de placas solares es necesario utilizar reguladores maximizadores MPPT los cuales modulan el alto voltaje optimizando la capacidad de generar energía. Gracias a la tecnología MPPT se amplifica la potencia en un 25%, motivo por el cual se utilizan este tipo de módulos solares en instalaciones solares para viviendas o para medios y grandes consumos eléctricos. Para placas conectadas únicamente en serie se deberán utilizar los reguladores MPPT: Damia Solar regulador MPPT 40A o de 20A.