Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Detalles de la germinación de una planta, Notas de estudo de Fisiologia

2025 uncp María Fernanda Sánchez

Tipologia: Notas de estudo

2025

Compartilhado em 10/07/2025

perla-rodriguez-cerron
perla-rodriguez-cerron 🇧🇷

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE
FISIOLOGÍA VEGETAL
Apellidos y Nombres: Chua Valladolit,Evelyn Santos Huarcaya, Angela Rodriguez Cerrón, Perla, Villano
Uzco Trinity;De la Cruz Camayo, Aracely SEMESTRE: IV
Fecha: 16/06/2025
INFORME N°7
1. OBJETIVOS
Conocer el ciclo fisiológico de la planta Eucalyptus glóbulos.
Identificar los síntomas y efectos del hongo Fusarium en las plántulas de
Eucalyptus globulus.
Aplicar prácticas de prevención y manejo del Fusarium en vivero, evaluando la
eficacia del uso de aminoácidos y fumigación.
Evaluar la influencia del pH del agua de riego en la salud y desarrollo de las
plántulas de Eucalyptus globulus.
2. SOPORTE TEORICO:
Chupadera (FUSARIUM)
Ataca principalmente el cuello de la raíz, raíces primarias y sistema vascular
(xilema).
Infección sistémica: el hongo bloquea el transporte de agua y nutrientes.
Síntomas característicos:
1. Pudrición seca en el cuello de la raíz (no acuosa).
2. Decoloración marrón o violácea interna de los vasos conductores.
3. Marchitez durante las horas cálidas y recuperación nocturna (al principio).
4. Amarillamiento y caída de hojas basales.
5. En fase avanzada: muerte total de la planta
Métodos de prevención del fusarium
Prevenir la infección por fusarium es más efectivo que tratarla una vez que se ha
establecido. Aquí te presentamos algunos métodos de prevención:
Uso de semillas certificadas: Asegúrate de utilizar semillas libres de fusarium para
evitar la introducción del hongo en el cultivo.
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Detalles de la germinación de una planta e outras Notas de estudo em PDF para Fisiologia, somente na Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE FISIOLOGÍA VEGETAL Apellidos y Nombres: Chua Valladolit,Evelyn Santos Huarcaya, Angela Rodriguez Cerrón, Perla, Villano Uzco Trinity;De la Cruz Camayo, Aracely SEMESTRE : IV Fecha: 16 / 06 / INFORME N° 7

1. OBJETIVOS ❖ Conocer el ciclo fisiológico de la planta Eucalyptus glóbulos. ❖ Identificar los síntomas y efectos del hongo Fusarium en las plántulas de Eucalyptus globulus****. ❖ Aplicar prácticas de prevención y manejo del Fusarium en vivero, evaluando la eficacia del uso de aminoácidos y fumigación. ❖ Evaluar la influencia del pH del agua de riego en la salud y desarrollo de las plántulas de Eucalyptus globulus. 2. SOPORTE TEORICO: Chupadera (FUSARIUM) Ataca principalmente el cuello de la raíz, raíces primarias y sistema vascular (xilema). Infección sistémica: el hongo bloquea el transporte de agua y nutrientes. Síntomas característicos: 1. Pudrición seca en el cuello de la raíz (no acuosa). 2. Decoloración marrón o violácea interna de los vasos conductores. 3. Marchitez durante las horas cálidas y recuperación nocturna (al principio). 4. Amarillamiento y caída de hojas basales. 5. En fase avanzada: muerte total de la planta Métodos de prevención del fusarium Prevenir la infección por fusarium es más efectivo que tratarla una vez que se ha establecido. Aquí te presentamos algunos métodos de prevención: Uso de semillas certificadas: Asegúrate de utilizar semillas libres de fusarium para evitar la introducción del hongo en el cultivo.

Prácticas de rotación de cultivos: Alternar diferentes cultivos puede ayudar a romper el ciclo de vida del hongo. Manejo adecuado del riego: Evita el riego excesivo y asegúrate de que el drenaje del suelo sea adecuado para reducir la humedad, que favorece el desarrollo del hongo. Control de malezas: Mantener los campos libres de malezas puede disminuir las posibilidades de infección, ya que algunas pueden ser hospedadoras del fusarium. Desinfección de herramientas: Siempre desinfecta tus herramientas y equipos antes de usarlos en diferentes parcelas para prevenir la propagación del hongo. Tratamientos efectivos contra el fusarium Si a pesar de las medidas preventivas se presenta una infección por fusarium, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar su propagación. Algunos de ellos son: Fungicidas: La aplicación de fungicidas específicos puede ser efectiva, pero es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante y consultar a un especialista. Biopesticidas: Utilizar productos biológicos que contengan microorganismos antagonistas puede ayudar a controlar el fusarium de manera más ecológica. Mejoras en la salud del suelo: Aplicar enmiendas orgánicas y mejorar la microbiota del suelo puede ayudar a crear un ambiente menos propenso al desarrollo del fusarium. AMINOACIDOS: Los aminoácidos son unas moléculas orgánicas que forman la base fundamental de las proteínas, vitales para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. Los aminoácidos se denominan así al estar compuestos por un grupo amino (NH2) y un grupo carboxilo (COOH), que a su vez es un grupo ácido. Los aminoácidos son compuestos sólidos, incoloros y solubles en agua, y poseen un punto de fusión próximo a 200 °C. Existen centenares de aminoácidos compuestos por un número y tipo diferente de átomos. No obstante, todos los aminoácidos tienen en común la presencia de carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.

3. MATERIALES: ✓ Aminoacidos ✓ Alcohol

➢ Se obtuvo los siguientes resultados al evaluar su ph del Agua con ayuda del papel de ph resulto en el número 6 y con el papel de tornasol 5. esto nos indica que el agua es Acida.

6. CONCLUSIONES: ❖ Las actividades prácticas realizadas en el vivero permitieron consolidar conocimientos sobre el ciclo fisiológico del Eucalyptus globulus y su respuesta ante enfermedades fúngicas, reforzando la importancia del manejo sanitario en viveros tecnificados. ❖ El proceso de raleo y selección de plántulas afectadas por Fusarium fue fundamental para evitar la propagación del hongo, demostrando que la detección temprana y la eliminación de plantas infectadas es una estrategia clave en la sanidad vegetal. ❖ La intervención en laboratorio para medir el pH del agua de riego con diferentes métodos permitió validar su acidez y reconocer la necesidad de ajustar las condiciones del riego para optimizar el desarrollo de las plántulas y reducir factores de estrés. 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:https://www.koppert.es/enfermedades-de-las-plantas/fusarium- spp/?utm_source=chatgpt.com ➢ https://www.significados.com/aminoacidos/ ➢ https://bricopiniones.com/guia-efectiva-para-combatir-el-fusarium-en-tus-cultivos/ 8. ANEXOS