



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Una evolución de las ventas y el marketing moderno, basado en segmentos, selección de mercado meta, posicionamiento y estrategias de cobertura. Se discuten diferentes tipos de mercados y bases para segmentarlos, así como la importancia de la accesibilidad, sustancialidad, mensurabilidad y diferenciación para un mercado efectivo. Además, se abordan temas relacionados con la macro y microsegmentación, segmentación geográfica, demográfica, psicográfica y de empresas, y la segmentación internacional.
Tipologia: Esquemas
1 / 6
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Los vendedores han evolucionado y se dividen en 3: Mercadotecnia masiva. Mercadotecnia variedad de producto. Mercadotecnia del cliente MARKETING MODERNO Está basada en: Segmentos Selección del mercado meta Posicionamiento ESTRUCTURA DEL MERCADO REFERENCIAL -Producto-Mercado; es la intersección de un grupo de compradores y necesidades -Mercado; cubre las necesidades de un grupo de clientes -Industria; se define para las necesidades y clientes. DEFINICION DE MERCADO En marketing es un conjunto de compradores reales en un determinado servicio. Se caracterizan por:
Intereses Ingresos Acceso DEFINICIONES BASICAS MERCADO POTENCIAL. - Es un conjunto de clientes que en un grado suficiente de interés en una determinada oferta del mercado. MERCADO DISPONIBLE. - Es un conjunto de consumidores que tiene interés, ingreso y acceso a una oferta de mercado. MERCADO DISPONIBLE CALIFICADO. - Los consumidores tiene interés,ingreso acceso y cualidades para la oferta de mercado. MERCADO SERVIDO. - Es parte del mercado disponible calificado de la empresa MERCADO PENETRADO. – Es el conjunto de consumidores que han comprado el producto. EVOLUCION DEL MERCADO Pueden referirse únicamente por referencia a cliente y necesidad ya que la empresa domina solo tecnología. Los productos de mercado se dividen en: Adopción y difusión de nuevos clientes Ampliación a nuevas funciones Sustitución tecnológica ESTRATEGIAS DE COBETURA DEL MERCADO CONCENTRACION. - Cubre la necesidad del cliente ESPECIALISTA DE PRODUCTO. - Cubre las necesidades de todos los clientes afectados
Factores de situación Características personales BASES PARA SEGMENTAR EL MERCADO INTERNACIONAL Identificación de los segmentos supranacionales La tesis del marketing global REQUERIMIENTO PARA LA SEGMENTACION EFICAZ Accesibilidad Sustancialidad Mensurabilidad Accesibilidad POSICIONAMIENTO No es lo que uno hace es lo que uno logra en consecuencia al público y hace que el producto ocupe una posición mental en el publico DIFERENCIACION Es lograr que los productos y servicios de la empresa se distingan de la competencia es una batalla de percepciones, que ocupa un lugar privilegiado en un cerebro de ofertas y estimulo. DIFERENCIACION DEL PRODUCTO Forma Característica Calidad Diseño, etc DIFERENCIACION DE LOS SERVICIOS Prestación o entrega Instalación Servicio de asesoría
Servicios varios DIFERENCIACION DE LOS RRHH Competencia Cortesía Cordialidad Comunicación DIFERENCIACION DE LA IMAGEN Símbolos Ambiente Actividades Medios audiovisuales POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA No hay nada peor para un mal producto que hacerle un buen marketing. El cliente no es tonto. ERRORES DE UN POSICIONAMIENTO Sub-posicionamiento Sobre posicionamiento Posicionamiento impreciso Posicionamiento dudoso