Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

MODIFICACIONES POS TRADUCIONALES, Resumos de Biologia molecular

O QUE ES MODIFICACIONES POS TRADUCIONALES IMPORTANCIA NA MEDICINA

Tipologia: Resumos

2024

Compartilhado em 09/06/2024

rafael-vinicius-50
rafael-vinicius-50 🇧🇷

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNICA PRIVADA COSMOS –
UNITEPC
ALUMNOS:
ERLAINE FERREIRA
LAURA LAMOUNIER
KEITY WISLLY
MARIA RENE
RAFAEL VINÍCIUS
RAILANE NÍNIVE
DIABTES MELLITUS
El Impacto de la Educación sobre la Glicemia en Pacientes con Diabetes Tipo 2
GUAYARAMERÍN
2024
pf3
pf4

Pré-visualização parcial do texto

Baixe MODIFICACIONES POS TRADUCIONALES e outras Resumos em PDF para Biologia molecular, somente na Docsity!

UNIVERSIDAD TECNICA PRIVADA COSMOS –

UNITEPC

ALUMNOS:

ERLAINE FERREIRA

LAURA LAMOUNIER

KEITY WISLLY

MARIA RENE

RAFAEL VINÍCIUS

RAILANE NÍNIVE

DIABTES MELLITUS

El Impacto de la Educación sobre la Glicemia en Pacientes con Diabetes Tipo 2 GUAYARAMERÍN 2024

ALUMNOS:

ERLAINE FERREIRA

LAURA LAMOUNIER

KEITY WISLLY

MARIA RENE

RAFAEL VINÍCIUS

RAILANE NÍNIVE

DIABTES MELLITUS

El Impacto de la Educación sobre la Glicemia en Pacientes con Diabetes Tipo 2 Informe presentado como requisito de calificación para la Feria de Salud UNITEPC, GESTIÓN 02 / GUAYARAMERÍN 2024

Desarrollar materiales educativos que ayuden a los pacientes a comprender y gestionar mejor su glicemia. Sensibilizar a la comunidad médica y a los pacientes sobre los beneficios de una buena educación en el control de la diabetes tipo 2. Matriz FODA: Fortalezas: Recursos educativos innovadores, programas de apoyo para pacientes, evidencia de mejora en el control de la glicemia con educación. Oportunidades: Mayor conciencia sobre la importancia del control de la glicemia, apoyo de instituciones de salud, avances tecnológicos en monitoreo de la glicemia. Debilidades: Falta de recursos educativos especializados, resistencia al cambio en las prácticas de gestión de la diabetes. Amenazas: Competencia con información no verificada en medios digitales, falta de apoyo institucional, desinterés de los pacientes en programas educativos. MARCO TEÓRICO: El marco teórico abordará investigaciones previas sobre la relación entre la educación sobre la gestión de la glicemia y el control de la diabetes tipo 2, teorías relacionadas con el aprendizaje y la autoeficacia en el manejo de enfermedades crónicas, y evidencia empírica que respalde la importancia de la educación en el control de la glicemia y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. CONCLUSIÓN: Una feria centrada en la educación sobre la gestión de la glicemia para pacientes con diabetes tipo 2 ofrece una oportunidad valiosa para promover el control efectivo de la enfermedad de manera informativa y atractiva. A través de esta educación, los pacientes pueden mejorar habilidades esenciales para el manejo de su glicemia, como el monitoreo regular, la comprensión de la dieta adecuada, y la toma de decisiones informadas sobre su salud. Además, la feria puede despertar el interés de los pacientes por un aprendizaje continuo y fomentar una actitud proactiva hacia su bienestar. Al priorizar la educación como herramienta para el manejo de la diabetes, la feria refuerza la importancia de una aproximación educativa y participativa en el tratamiento de la enfermedad, contribuyendo al desarrollo integral y al bienestar de los pacientes.