Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

mutaciones sin sentido, Notas de aula de Biologia molecular

biologia trabajo de mutaciones sin sentido

Tipologia: Notas de aula

2019

Compartilhado em 15/07/2019

psosl
psosl 🇧🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
TEMA: MUTACIONES SIN SENTIDO
CÁTEDRA: BIOLOGÍA MOLECULAR
DOCENTE: DR. PEDRO MALDONADO
ESTUDIANTE: PAOLA CECILIA ROSERO CHALE
NIVEL: SEGUNDO NIVEL
SEMESTRE: CII
GRUPO: 10
CICLO LECTIVO: 2018-2019
Proposiciones
P1: Una mutación sin sentido es una mutación en una secuencia de ADN que provoca
la aparición de un codón de terminación prematuro, llamado también codón
sinsentido, lo cual conduce a su vez a la producción de un producto proteico truncado,
incompleto y por lo general no funcional.
P2: Estas clases de mutaciones pertenecen a la categoría de mutaciones puntuales
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe mutaciones sin sentido e outras Notas de aula em PDF para Biologia molecular, somente na Docsity!

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

TEMA: MUTACIONES SIN SENTIDO

CÁTEDRA: BIOLOGÍA MOLECULAR

DOCENTE: DR. PEDRO MALDONADO

ESTUDIANTE: PAOLA CECILIA ROSERO CHALE

NIVEL: SEGUNDO NIVEL

SEMESTRE: CII

GRUPO: 10

CICLO LECTIVO: 2018-

Proposiciones

  • P1: Una mutación sin sentido es una mutación en una secuencia de ADN que provoca

la aparición de un codón de terminación prematuro, llamado también codón

sinsentido, lo cual conduce a su vez a la producción de un producto proteico truncado,

incompleto y por lo general no funcional.

  • P2: Estas clases de mutaciones pertenecen a la categoría de mutaciones puntuales
  • P3: Muchos organismos, incluyendo a humanos y especies inferiores

tales como las levaduras emplean un mecanismo de degradación de ARNm

mediada por secuencias sin sentido, el cual degrada aquellos ARNm que

contienen mutaciones sin sentido antes de que sean traducidas a proteínas no

funcionales.

  • P4: Las mutaciones sin sentido pueden causar una enfermedad genética al dañar el

gen responsable de la producción de una proteína determinada.

  • (^) P5: existen 3 codones de terminación (UAG, UAA, UGA)
  • P6: Estas mutaciones son poco frecuentes, suponen cerca del 4% de las sustituciones

en el DNA codificante

  • P7: El acortamiento de la proteína a menudo es considerable, por lo que se ven

afectadas dramáticamente su estructura tridimensional, su estabilidad y su función.

  • (^) P8: Con frecuencia esta alteración acelera la degradación intracelular de la proteína

no funcional, ocasionando generalmente un efecto fenotípico

  • P9: La mutación puede Producir directamente la aparición del codón de terminación,

pero también puede hacerlo indirectamente, mediante un cambio en el marco de

lectura.

  • (^) P9: En las mutaciones que cambian el marco de lectura, debido a que desplazan y

desorganizan el marco es frecuente que aparezcan por azar codones de parada

prematuros

  • P10: Se diferencia de las mutaciones con cambio de sentido o contrasentido, en que,

en estas últimas, la mutación puntual provoca el cambio de un aminoácido por otro.

ESQUEMA PRE CATEGORIAL

P10 P4P8P3P9P6P

Este tipo de mutaciones son poco frecuentes, suponen cerca del 4% de las sustituciones en el ADN codificante. El acortamiento de la proteína es a menudo considerable por lo que se ven afectadas dramáticamente su estructura tridimensional, su estabilidad y su función. Con frecuencia esta alteración acelera la degradación intracelular de la proteína no funcional, ocasionando generalmente un efecto fenotípico. La mutación puede producir directamente la aparición del codón de terminación, pero también puede hacerlo indirectamente, mediante un cambio en el marco de lectura, en estas mutaciones debido a que se desplaza y se desordena el marco de lectura es frecuente que aparezcan codones de parada

Degradación del ARN mensajero mediada por mutaciones terminadoras

La Degradación del ARN mensajero mediada por mutaciones terminadoras, más conocida por sus siglas en inglés: NMD (de Nonsense Mediated Decay) es un mecanismo celular de vigilancia del ARN mensajero para detectar mutaciones terminadoras (las que crean nuevos codones de paro y evitar la expresión de proteínas truncadas o erróneas. En mamíferos, la NMD se inicia por el complejo de unión de exones (EJC) que se depositan durante el splicing del pre ARNm. Normalmente, un EJC es retirado por el ribosoma durante la primera ronda de traducción del ARNm. No obstante, si se da un EJC en un punto de la secuencia más allá del codón "sin sentido, entonces este EJC aún permanecerá unido al ARNm cuando el ribosoma llegue al codón de terminación, y de ese modo servirá para desencadenar la NMD, ya que los factores proteicos implicados en esta función identifican la presencia de un EJC "corriente abajo" como un problema, de modo que el ARNm erróneo se degrada, por ejemplo mediante el exosoma. Con raras excepciones, un EJC no se deposita corriente abajo de un codón terminador.

ABP

Neurofibromatosis tipo 1

Neurofibromatosis tipo 1 (NF1) es el tipo más común de los tres tipos principales de neurofibromatosis. Es causada por mutaciones en el gen NF1 que produce una proteína llamada neurofibromina que es importante para la regulación del crecimiento de las células y sirve también como un gen supresor de tumor. Algunas personas afectadas tienen muchas señales y síntomas severos, y otras casi no tienen nada (la enfermedad tiene penetrancia variable, lo que significa que aunque se tenga la mutación, la enfermedad se manifiesta de forma diferente entre los pacientes). Se caracteriza por:

  • Manchas en la piel de color “café con leche”
  • Pecas en las axilas y la ingle
  • Anomalías en los huesos
  • Tumores en los ojos (gliomas ópticos)
  • Tumores en el tejido nervioso o debajo de la piel.

Las personas afectadas por la neurofibromatosis tipo 1 (NF1) tienen un mayor riesgo de desarrollar muchos tipos diferentes de tumores (tanto cancerosos como no cancerosos) que incluyen: Neurofibromas: Casi todas las personas con NF1 tienen neurofibromas, que son tumores benignos (no cancerosos) que pueden afectar casi cualquier nervio del cuerpo. La mayoría de las veces los neurofibromas se desarrollan en la piel (neurofibromas cutáneos) o debajo de la piel (neurofibromas subcutáneos). Sin embargo, los neurofibromas también pueden crecer en otros lugares del cuerpo e incluso pueden afectar a múltiples nervios.

  • Tumores malignos (cancerosos) de la vaina del nervio periférico: Son tumores que crecen a lo largo de los nervios en todo el cuerpo. Son los tumores cancerosos más comunes que se encuentran en personas con NF1 y ocurren en más o menos 10% de las personas afectadas.
  • Gliomas ópticos y tumores cerebrales: En los niños con NF1, los tumores más comunes son gliomas ópticos (tumores que crecen a lo largo del nervio que va desde el ojo al cerebro) y tumores cerebrales. Los gliomas ópticos asociados con NF1 muchas veces no causan ningún síntoma, pero algunas veces llevan a la pérdida de la visión.

CUADROS COMPARATIVOS

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

Son mutaciones puntuales La mutacion sin sentido genera una señal de stop Tanto la mutación sin sentido y la de cambio de sentido generan cambios en la proteína

La mutacion silenciosa no genera cambios en la proteína Debido a los cambios que se producen en la mss y mcs la proteína pierde su función

Ms: la proteína no presenta cambios

Mcs; se genera una proteína pero con su aminoácido cambiado

Mss: se genera una proteína incompleta no funcional

COMPLETE

U_a m_t_c__n s_ _ s_nti_ _ p_ov_c_ la a_ar_cion de un c_ _ ón de t_rm_n_ció_ p_em_ uro (U_G, U _ y _GA)

Respuesta: Una mutacion sin sentido provoca la aparición de un codón de terminación prematuro (UAG, UAA, UGA)

Un condón sin _______es un conjunto de ____ bases adyacentes en el ______ o sus bases complementarias en el ______mensajero que especifica el final de una cadena polipeptídica

Respuesta: Un condón sin sentido es un conjunto de tres bases adyacentes en el ADN o sus bases complementarias en el ARN mensajero que especifica el final de una cadena polipeptídica

PREGUNTA #

¿Cuáles son los codones de terminacion?

OPCIONES JUSTIFICACIÓN

A) UGG, AUU, UUU AUG, UAA, UGA son los codones de terminación