Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

psicologia del aprendizaje, Esquemas de Psicologia da Educação

el documento contiene informacion

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 09/07/2025

yessica-deysi
yessica-deysi 🇧🇷

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Aquí tienes definiciones más detalladas sobre la psicología evolutiva. Asegúrate de
verificar en fuentes confiables y adaptarlas según los libros que puedas utilizar en tu
universidad:
### Ejemplo 1:
- **Definición**: La psicología evolutiva es una rama de la psicología que estudia los
cambios conductuales y mentales que ocurren a lo largo de la vida humana. Se enfoca en
comprender cómo los individuos cambian desde la concepción hasta la muerte,
observando el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social. Examina cómo las
personas adquieren nuevas habilidades, cómo las aplican y cómo las adaptan a lo largo de
las distintas etapas de su vida.
- **Autor y año**: Papalia, D.E., Olds, S.W., & Feldman, R.D., 2012
- **Título**: Desarrollo Humano
- **Página**: 25
- **Editorial**: McGraw-Hill
- **Lugar**: Ciudad de México, México
### Ejemplo 2:
- **Definición**: La psicología evolutiva explora cómo las personas cambian de manera
integral a lo largo de la vida, abarcando múltiples áreas de desarrollo, tales como el
cognitivo, social, emocional y físico. Este campo se enfoca en identificar patrones
generales de desarrollo que puedan ser universales, pero también considera las diferencias
individuales, influencias culturales y factores ambientales que pueden modificar el curso
del desarrollo.
- **Autor y año**: Santrock, J.W., 2019
- **Título**: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia
- **Página**: 45
- **Editorial**: McGraw-Hill
pf3
pf4

Pré-visualização parcial do texto

Baixe psicologia del aprendizaje e outras Esquemas em PDF para Psicologia da Educação, somente na Docsity!

Aquí tienes definiciones más detalladas sobre la psicología evolutiva. Asegúrate de verificar en fuentes confiables y adaptarlas según los libros que puedas utilizar en tu universidad:

Ejemplo 1:

  • Definición: La psicología evolutiva es una rama de la psicología que estudia los cambios conductuales y mentales que ocurren a lo largo de la vida humana. Se enfoca en comprender cómo los individuos cambian desde la concepción hasta la muerte, observando el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social. Examina cómo las personas adquieren nuevas habilidades, cómo las aplican y cómo las adaptan a lo largo de las distintas etapas de su vida.
  • Autor y año: Papalia, D.E., Olds, S.W., & Feldman, R.D., 2012
  • Título: Desarrollo Humano
  • Página: 25
  • Editorial: McGraw-Hill
  • Lugar: Ciudad de México, México

Ejemplo 2:

  • Definición: La psicología evolutiva explora cómo las personas cambian de manera integral a lo largo de la vida, abarcando múltiples áreas de desarrollo, tales como el cognitivo, social, emocional y físico. Este campo se enfoca en identificar patrones generales de desarrollo que puedan ser universales, pero también considera las diferencias individuales, influencias culturales y factores ambientales que pueden modificar el curso del desarrollo.
  • Autor y año: Santrock, J.W., 2019
  • Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia
  • Página: 45
  • Editorial: McGraw-Hill
  • Lugar: Madrid, España

Ejemplo 3:

  • Definición: La psicología evolutiva investiga cómo los individuos evolucionan en sus capacidades y comportamiento a lo largo de la vida. Este campo abarca desde el desarrollo prenatal, los hitos en la infancia, los cambios en la adolescencia, y las transformaciones en la adultez y la vejez. También examina cómo influyen los factores biológicos, sociales y ambientales en cada etapa del desarrollo, proporcionando un enfoque holístico.
  • Autor y año: Berk, L.E., 2014
  • Título: Desarrollo del niño y del adolescente
  • Página: 10
  • Editorial: Pearson Educación
  • Lugar: Madrid, España

Ejemplo 4:

  • Definición: La psicología evolutiva se centra en el estudio de los cambios progresivos que ocurren en las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de las personas a lo largo de su vida. Este enfoque subraya la importancia de la interacción entre los factores biológicos y las experiencias de vida, examinando cómo estas influencias interactúan para dar forma al desarrollo humano.
  • Autor y año: Feldman, R.S., 2017
  • Título: Desarrollo a través de la vida
  • Página: 32
  • Editorial: Pearson Educación
  • Lugar: Buenos Aires, Argentina
  • Definición: Este enfoque dentro de la psicología analiza cómo las influencias culturales y sociales impactan en el desarrollo psicológico a lo largo de la vida. Se enfoca en comprender las diferencias en el desarrollo humano en distintos contextos y culturas, mostrando cómo los factores externos interactúan con las predisposiciones biológicas para influir en el comportamiento y las habilidades cognitivas de los individuos.
  • Autor y año: Vygotsky, L.S., 1978
  • Título: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores
  • Página: 65
  • Editorial: Editorial Crítica
  • Lugar: Barcelona, España

Ejemplo 8:

  • Definición: La psicología evolutiva se enfoca en cómo los factores genéticos y ambientales se combinan para influir en el desarrollo de los seres humanos. Examina el impacto de la herencia y las experiencias tempranas en el comportamiento, así como las capacidades cognitivas que se desarrollan a lo largo de la vida. Este campo también investiga cómo las características individuales, como la personalidad y la inteligencia, evolucionan en respuesta a las circunstancias ambientales y sociales.
  • Autor y año: Cole, M. & Cole, S., 2014
  • Título: El Desarrollo del Niño
  • Página: 18
  • Editorial: Editorial Médica Panamericana
  • Lugar: Madrid, España Espero que estas definiciones más extensas te sean útiles. Recuerda citar las fuentes correspondientes de los libros que tengas disponibles para garantizar la precisión de los datos.