



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
organizacion del sistema nervioso, funciones basicas de las sinapsis y neurotransmisores
Tipologia: Resumos
Oferta por tempo limitado
Compartilhado em 11/09/2019
4.4
(5)2 documentos
1 / 7
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Em oferta
1- Que es la neurona? Unidad básica funcional del SNC
2- Que es sinapsis? Es una unión de una neurona con la siguiente o entre una neurona y una cel efectora (casi siempre neuronar o muscular)
3- Como es el sentido de la señal? anterógrado (desde el axón de una neurona hasta las dendritas en la membrana celular)
4-Que son los receptores sensitivos? la mayoría de las actividades del SN parten de una expresión sensitiva que proviene de los receptores sensitivos (visuales, auditivos, tactiles, etc)
5- Cuales son las funciones motoras?
6- Cual es la función integradora? Canalización y tto de la información. La mayor parte de la memoria se almacena en la corteza cerebral
7- Cuales son los principales niveles del SNC que presentan unas características funcionales especificas? a- nivel medular b- nivel encefálico inferior o subcortical c- nivel encefálico superior o cortical
8- Cuales son las funciones del nivel medular? a) movimiento de marcha b) reflejo p/ retirar parte del cuerpo de objetos dolorosos c) reflejo p/ poner rigidas las piernas p/ sostener el tronco d) reflejo que controlan los vasos locales – mov digestivo o excreción urinaria
9- Cual es la funcion del nivel encafalico inferior o subcortical? Cite ejemplos controlan las actividades inconscientes del organismo Ej.: a- regulación de la P.A. y respiración – bulbo raquídeos y protuberancia b- control del equilibrio – función combinada entre las porciones mas antiguas del cerebelo y formación reticular del bulbo y mesencéfalo c- reflejos de alimentación, salivación… - regiones del bulbo, protuberancia, mesencéfalo, amígdala y el hipotálamo d- patrones emocionales (ira, excitación, respuestas sexuales, reacciones al dolor y al placer) – puede darse una vez destruida gran parte de la corteza cerebral
10- Cual es la función del nivel superior o cortical? es un enorme almacen de recuerdos que esta asociada a los centros inferiores de SN (jamás funciona en solitario)
11- Establezca un comparativo entre el SN con un ordenador el encéfalo tiene muchas características semejante a las de un ordenador, que tiene información sensitiva sin parar y la emplea junto a la ya almacenada para calcular el curso diario de actividades del organismo.
12- La información recorre el SNC a través de que? i mpulsos nerviosos, a través de una sucesión de neuronas, una después de la otra
13- Que son los terminales presinapticos? son los extremos de las fibrillas procedentes de otras muchas neuronas estas pueden ser excitadoras o inhibidoras
14- Que son los terminales postsinaptica? es la neurona receptora del neurotransmisor
15- Que es la hendidura o espacio intersinaptico? es el espacio que separa el botón presinaptico del postsinaptico; mide de 30-50 nm de ancho
16- Que es la sinapsis química
17- Que es la sinapsis eléctrica
18- Como esta compuesta una motoneurona?
19- Cuales son los aspectos que distinguen las neuronas de la medula y el encéfalo de la motoneurona anterior? a) dimensiones del soma celular b) la longitud, el tamaño y el numero de dendritas c) longitud y el tamaño del axón d) numero de terminales presinapticos que puede oscilar desde unos pocos hasta 200.
20- Que componentes poseen las proteínas receptoras? a) un componente de unión procedente del terminal presinaptico b) un componente intracelular que atraviesa toda la membrana postsinaptica hasta el interior de la neurona postsinaptica
21- Como es la activación de los receptores que controlan la apertura de los canales ionicos en la celula postsinaptica? a- por activación de los canales ionicos – permite el paso de determinados iones a través de la membrana (receptores ionotrópicos) b- por activación del segundo mensajero – molecula que protuye hacia el citoplasma y activa sustancias en el seno de la neurona postsinapt (receptores metabotropicos)
22- Cuales son los canales ionicos?
23- Cita características de los canales catiónicos
24- Cita características de los canales anionicos
35- Cite algunos ejemplos de neuropeptidos, transmisores de acción lenta o factores de crecimiento -Hormonas liberadoras hipotalámicas: Hormona liberadora de tirotropina; Hormona liberadora de hormona luteinizante; Somatostatina (factor inhibidor de la hormona de crecimiento)
-Péptidos hipofisarios: Hormona adrenocorticótropa (ACTH); endorfina; Hormona estimuladora de los melanocitos α; Prolactina; Hormona luteinizante; Tirotropina; Hormona de crecimiento; Vasopresina; Oxitocina
-Péptidos que actúan sobre el intestino y el encéfalo: Leucina-encefalina; Metionina- encefalina; Sustancia P; Gastrina; Colecistocinina; Polipéptido intestinal vasoactivo; Factor de crecimiento nervioso; Factor neurotrófico derivado del cerebro; Neurotensina; Insulina; Glucagón
-Procedentes de otros tejidos: Angiotensina II; Bradicinina; Carnosina; Péptidos del sueño; Calcitonina
36- Que es la acetilcolina R- Es un transmisor de molecula pequeña, se sinteriza en el terminal presinaptico a partir de acetil coenzima A y colina en presencia de la enzima acetiltransferasa de colina. Su degradación se debe a la enzima colinesterasa y reciclaje en las vesículas en el interior del terminal presinaptico. En la mayoría de los casos, posee un efector excitador; sin embargo, inhibidora del corazón a cargo de los nervios vagos.
37- Caracterize la noradrenalina R- se segrega en los terminales de muchas neuronas cuyos somas están situados en el tronco del encéfalo y el hipotálamo. En la mayoría de los casos, activa receptores excitadores, en otros, estimula inhibidores.
38- Caracterize la dopamina R- se segrega en las neuronas originadas en la sustancia negra. Efecto inhibidor.
39- Caracterize la glicina R- segrega sobre las sinapsis de la medula espinal. Efecto inhibidor.
40- Caracteriza el GABA (ácido y-aminobutirico) R- segrega en los terminales nerviosos de la medula espinal, el cerebelo, los ganglios basales y corteza. Efecto inhibidor.
41- Caracteriza el glutamato R- segrega en los terminales presinapt de muchas de las vías sensitivas que penetran en el SNC. Efecto excitador.
42- Caracteriza la serotonina R- segrega en los nucleos originados en el rafe medio del tronco del encéfalo que proyectan hacia numerosas regiones del cerebro y de la medula espinal, provoca el sueño. Efecto inhibidor.
43- Caracteriza el óxido nítrico R- segrega en los terminales nerviosos de las regiones encefálicas responsables de la conducta a largo plazo y de la memoria, se sintetiza casi al instante según las necesidades, y a continuación difunde fuera de los terminales presinapt. Efecto excitador.
44- Como se forman y sinterizan los neuropeptidos? R- se sinterizan en lo citoplasma de los terminales presinapticos y se forman en los ribosomas del soma neuronal
45- Cuanto es el potencial de membrana en reposo del soma neuronal? R: -65mv
46- Esquematiza la concentración ionica a través de la membrana en el soma neuronal
Liq. Intracel Liq. Extracel Na+: 13mEq/l Na+: 142 mEq/l K+: 120mEq/l K+: 4,5 mEq/l Cl-: 8mEq/l Cl-: 107meq/l
47- Cual es la razón para la baja concentración de -65Mv en el interior de la membrana? R- repele los iones cloruro con carga negativa 48- Cuales son los valores de uma neurona en un estado excitado e inhibido? Haga un esquema.
49- Que es el potencial postsinaptico excitador (PPSE)? R- es la rápida entrada de iones Na con carga (+), que neutraliza parte de la negatividad del potencial de membrana en reposo. Su valor cambia en sentido positivo desde -65 hasta -45mv. Este ascenso positivo se llama PPSE. En este caso, el PPSE es de +20mv, es decir, 20 mv mas positivo que el valor de reposo.
50- Cuales son los efectos de las sinapsis inhibidoras sobre la membrana postsinaptica para generar el potencial postsinaptico inhibidor? R- Las sinapsis inhibidoras abren canales de cloruro, la apertura de estos permitirá el movimiento de estos iones con carga (-) desde el liq.extracel hacia el interior, lo que volverá más negativo de lo normal el potencial de membrana interno, acercándolo al nivel de -70mv
51- Que genera la hiperpolarización? R- la apertura de los canales de potasio dejará que estos iones de carga positiva se desplacen hacia el exterior y esto también volverá más negativo de lo normal el potencial de membrana interno. La entrada de cloruro más la salida de potasio elevan el grado de negatividad intracelular, lo que se denomina hiperpolarización.
52- Que es el potencial postsinaptico inhibidor (PPSI) y lo que ocurre en la membrana? R- Es el aumento de la negatividad por encima del potencial de membrana en reposo normal y
64- Que es el “estado inhibidor” de la neurona? R- es la inversa, cuando la inhibición es mayor que la excitación
64- Que es la fatiga de la transmisión sináptica? Cita un ejemplo R- es cuando las sinapsis excitadoras reciben estimulos repetidos a un ritmo elevado, el numero de descargas de la neurona postinaptica es muy alto, pero la frecuencia de disparo va bajando progresivamente en los milisegundos o segundos sucesivos. Por ejemplo, es el medio mas sobresaliente para acabar dominando la excitabilidad excesiva del encéfalo durante una crisis epiléptica. Por tanto, su aparición constituye un mecanismo protector contra el exceso de actividad neuronal.
65- Cuales son los efectos de la acidosis y alcalosis sobre la transmisión sináptica? R- Normalmente, la alcalosis aumenta mucho la excitabilidad neuronal. Por ejemplo, una ascenso en el Ph de la sangre de 7,4 hasta 7,8 u 8 causa convulsiones epilépticas en el encéfalo debido a la mayor excitabilidad de algunas neuronas cerebrales o de todas. La acidosis disminuye acusadamente la actividad neuronal; un descenso del ph desde 7,4 hasta un valor inferior a 7 ocasiona un estado comatoso. Por ejemplo, en la acidosis diabética o urémica, casi siempre se presenta coma.
66- Cual es el efecto de la hipoxia sobre la transmisión sináptica? R- su interrupción por unos pocos segundos puede ocasionar una ausencia completa de excitabilidad en algunas neuronas, cuando cesa el flujo sanguíneo cerebral la persona perde el conocimiento en cuestión de 3 a 7s
67- Cite ejemplos de algunos efectos de los fármacos que actúan sobre la transmisión sináptica R- La cafeína, la teofilina y la teobromina, presente en el café, el té y el chocolate, respectivamente, incrementan la excitabilidad neuronal.
-La mayoría de los anestésicos elevan el umbral de la membrana neuronal para la excitación y así disminuyen la transmisión sináptica en muchos puntos de SN
68- Cuanto tiempo dura un retraso sináptico? 0,5 ms