



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Una serie de ejercicios prácticos relacionados con conceptos fundamentales de la economía, como la demanda, la oferta y la inflación. Los ejercicios abordan situaciones hipotéticas que permiten al estudiante aplicar los conocimientos teóricos a escenarios reales. Se incluyen ejemplos de cómo la variación en el precio de un bien o servicio puede afectar la demanda y la oferta, así como el impacto de las políticas gubernamentales en la inflación.
Tipologia: Exercícios
1 / 7
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Para responder esta pregunta, se ha tomado en consideración que el efecto de esta
posible política de gobierno en la inflación del Perú, dependerá de varios factores
económicos; sin embrago, para analizar esta situación se ha tomado en consideración a
la oferta y la elasticidad de la demanda.
Aumento de la Demanda: Si el incremento en los ingresos de los consumidores supera el
aumento en el salario mínimo esencial, es probable que la demanda de ciertos productos
y servicios experimente un crecimiento. Este fenómeno podría resultar en un aumento en
la demanda total de la economía (Véase Grafico 1), especialmente para aquellos
productos que se consideran superiores. Sin embargo, esto podría ejercer causar el alza
de precios de dichos productos si la oferta no puede ajustarse de manera ágil para
satisfacer esta demanda creciente.
Aumento de la demanda
Nota. Revista Economía – PUCP
Elasticidad de la oferta: La tasa de inflación también estará condicionada por la
capacidad de la economía para incrementar la producción de bienes y servicios en
concordancia con el aumento de la demanda. Si la oferta no logra mantenerse al mismo
ritmo que el incremento de la demanda, esto podría dar lugar a un aumento en los
precios.
En resumen, el aumento en los ingresos de los consumidores en comparación con el
salario mínimo vital implica que disponen de más recursos para gastar en bienes y
servicios. Esto podría generar un incremento en la demanda agregada de la economía, lo
que, a su vez, podría resultar en un alza en los precios de los productos y servicios. En
conclusión, es probable que esta política gubernamental contribuya al aumento de la
inflación en el Perú.
Bibliografía
Graficamos: Tabulamos valores
Bibliografía