Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

RESUMEN DE LA HISTORIA, Esquemas de Direito Documental

La historia es importante porque

Tipologia: Esquemas

2024

Compartilhado em 09/07/2025

yessica-deysi
yessica-deysi 🇧🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
🔵 EDU
Tema 1: El Autocontrol en el Aprendizaje
1.1. Definición de autocontrol desde la perspectiva conductual y cognitiva.
1.2. Principios básicos del autocontrol: elección de demoras, autorrefuerzo,
autoobservación, autoinstrucciones.
1.3. Clases de autocontrol:
oAutocontrol conductual
oAutocontrol emocional
oAutocontrol cognitivo
1.5. Relevancia del autocontrol en el contexto educativo y clínico.
🟣 YESSI
Tema 1 (continuación): Modelos teóricos + Tema 4. Aplicaciones a la Conducta en
General
1.4. Modelos teóricos relevantes:
oBandura: autorregulación y autoeficacia.
oMischel: teoría del aplazamiento de la gratificación.
4.1. Desarrollo del autocontrol en adultos.
4.2. Técnicas de modificación conductual en el hogar.
4.5. Perspectiva ética y humanista del uso del castigo.
🟢 FLOR
Tema 2: El Castigo por Retiro de Reforzadores Positivos (Castigo Negativo)
2.1. Diferencia entre castigo positivo y castigo negativo.
2.2. Características del castigo negativo.
2.3. Tipos de castigo negativo:
oTiempo fuera
oCosto de respuesta
2.4. Condiciones para que sea eficaz y éticamente aplicable.
2.5. Riesgos y efectos colaterales del uso inadecuado del castigo.
2.6. Comparación entre castigo negativo, extinción y reforzamiento diferencial.
🟡 SHAYLA
Tema 3: Aplicaciones al Campo Educativo
3.1. Desarrollo del autocontrol en estudiantes.
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe RESUMEN DE LA HISTORIA e outras Esquemas em PDF para Direito Documental, somente na Docsity!

🔵 EDU

Tema 1: El Autocontrol en el Aprendizaje1.1. Definición de autocontrol desde la perspectiva conductual y cognitiva.  1.2. Principios básicos del autocontrol: elección de demoras, autorrefuerzo, autoobservación, autoinstrucciones.  1.3. Clases de autocontrol: o Autocontrol conductual o Autocontrol emocional o Autocontrol cognitivo  1.5. Relevancia del autocontrol en el contexto educativo y clínico.

🟣 YESSI

Tema 1 (continuación): Modelos teóricos + Tema 4. Aplicaciones a la Conducta en General1.4. Modelos teóricos relevantes: o Bandura: autorregulación y autoeficacia. o Mischel: teoría del aplazamiento de la gratificación.  4.1. Desarrollo del autocontrol en adultos.  4.2. Técnicas de modificación conductual en el hogar.  4.5. Perspectiva ética y humanista del uso del castigo.

🟢 FLOR

Tema 2: El Castigo por Retiro de Reforzadores Positivos (Castigo Negativo)2.1. Diferencia entre castigo positivo y castigo negativo.  2.2. Características del castigo negativo.  2.3. Tipos de castigo negativo: o Tiempo fuera o Costo de respuesta  2.4. Condiciones para que sea eficaz y éticamente aplicable.  2.5. Riesgos y efectos colaterales del uso inadecuado del castigo.  2.6. Comparación entre castigo negativo, extinción y reforzamiento diferencial.

🟡 SHAYLA

Tema 3: Aplicaciones al Campo Educativo3.1. Desarrollo del autocontrol en estudiantes.

3.2. Implementación del “tiempo fuera”.  3.3. Uso de reforzadores y castigos adecuados al nivel evolutivo.  3.4. Importancia del refuerzo positivo para prevenir la necesidad de castigo.  3.5. Diseño de programas de modificación de conducta.  3.6. Estudios de caso.

🔵 DANY

Tema 4 (continuación) + Tema 54.3. Intervenciones clínicas: terapias, prevención de recaídas.  4.4. Uso del castigo negativo en contextos sociales.  5. Programa de intervención del tema en el aula: o Crear un ejemplo práctico de cómo los conceptos trabajados pueden ayudar a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.