






Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Técnicas de alimentación 2025 diapositivas
Tipologia: Notas de aula
1 / 11
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
**LIC: MARIETA PAREDES LAVADO INTEGRANTES: *CABRRERA SAENZ ZULLY *FLORES ALVAREZ ALEXANDRA *GUTIERREZ SANCHEZ BRENDA PEREZ PADILLA EVELIN VERGARA MENDIETA JAQUELYN
Las técnicas de alimentación se clasifican principalmente en dos grandes grupos según la vía de administración: LA ALIMENTACIÓN ENTERAL y LA ALIMENTACIÓN PARENTERAL. Ambas permiten suplir las necesidades nutricionales de personas que no pueden alimentarse por vía oral, pero se diferencian en la ruta que emplean para introducir los nutrientes al cuerpo.
ALIMENTACION ENTERAL: Uno de los tipos más comunes de alimentación enteral es la sonda nasogástrica (SNG), que se introduce a través de la nariz hasta el estómago , Esta técnica se utiliza cuando el paciente no puede tragar o masticar, pero su sistema gastrointestinal funciona adecuadamente. Es utilizada generalmente en situaciones de corto plazo, como en pacientes hospitalizados con trastornos neurológicos transitorios, postoperatorios o en recuperación de enfermedades agudas.
suministra todos los nutrientes esenciales (glucosa, aminoácidos, lípidos, vitaminas, minerales y electrolitos) por vía intravenosa. Es utilizada cuando la persona no puede recibir ningún tipo de alimento por vía digestiva Es común en unidades de cuidados intensivos, pacientes quirúrgicos graves, neonatos prematuros o personas con cáncer avanzado que han perdido completamente la funcionalidad intestinal.
NUTRICIÓN PARENTERAL PERIFÉRICA (NPP) nutrición parenteral periférica (NPP), utilizada en casos leves o de corta duración. Se administra por una vena periférica, por lo general en el brazo. A diferencia de la NPT, la NPP aporta menor concentración calórica y se usa como complemento o de forma temporal hasta que se logre restablecer la alimentación enteral o oral.
COMPLICACIONES GENERALES: Las complicaciones derivadas de las técnicas de alimentación, ya sean enterales o parenterales, pueden afectar de forma significativa la evolución del paciente si no se detectan y gestionan a tiempo. Comprender sus mecanismos y factores de riesgo resulta esencial para el personal de salud, porque la mayoría son prevenibles mediante vigilancia continua y protocolos estandarizados.
En conclusión, las técnicas de alimentación constituyen una herramienta vital dentro del cuidado clínico, ya que permiten mantener o recuperar el estado nutricional de pacientes que, por diversas razones, no pueden alimentarse por vía oral. Estas técnicas no solo aseguran el aporte calórico y de nutrientes esenciales, sino que también se convierten en un soporte fundamental para preservar la funcionalidad de órganos y sistemas, mejorar la respuesta inmunológica y favorecer la cicatrización y recuperación del paciente.