Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

TRABALHO REALIZADO NA ÁREA CONTÁBIL, REPRESENTOU TUDO O APRENDIDO, Notas de aula de Representação de Dados e Design de Algoritmos

Qual é o tema central do documento? SESSÃO AGRÍCOLA Assunto: A qual disciplina acadêmica o documento pertence (por exemplo, matemática, história, literatura, etc.)? MATEMÁTICA Ano: Em que ano o documento foi escrito? 2025 Curso: A qual curso específico o documento pertence (se aplicável)?GOVERNAMENTAL Autor: Quem é o autor do documento? ESTRADA S. Professor: Quem é o professor que orientou ou atribuiu o trabalho (se aplicável)? RAFAEL R.

Tipologia: Notas de aula

2025

Compartilhado em 09/07/2025

soledad-thirsa-estra-romero
soledad-thirsa-estra-romero 🇧🇷

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
SECTOR
AGRÍCOLA
Dr. Orlando Bermudez García
IESTP “CARLOS SALAZAR ROMERO”
54 Rumbo al licenciamiento
años
Programa de estudios de Contabilidad
Semestre Académico 2024-II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Pré-visualização parcial do texto

Baixe TRABALHO REALIZADO NA ÁREA CONTÁBIL, REPRESENTOU TUDO O APRENDIDO e outras Notas de aula em PDF para Representação de Dados e Design de Algoritmos, somente na Docsity!

SECTOR

AGRÍCOLA

Dr. Orlando Bermudez García

IESTP “CARLOS SALAZAR ROMERO”

Rumbo al licenciamiento años Programa de estudios de Contabilidad Semestre Académico 2024-II

ACTIVIDAD AGRÍCOLA

Comprende las operaciones que realizan las personas naturales o jurídicas; en relación con la transformación

biológica de un recurso primario (semilla) en un producto terminado (cosecha) dentro de un área de cultivo y

durante un periodo de tiempo.

Brinda trabajo

Provee diversos productos

agrícolas de consumo humano

Provee productos de uso

industrial

Dr. Orlando Bermudez García Semestre Académico 2024-II

Sistema de producción

Aplicación de

Tributos

Sistema de

comercialización

CARACTERÍSTICAS Dr. Orlando Bermudez García Semestre Académico 2024-II

SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR AGRARIO

01 La producción agraria de subsistencia.

La gran hacienda latifundista, que se

caracterizó fundamentalmente por el

desarrollo de un modelo agro

exportador.

En Perú, aproximadamente el 10 % de sus habitantes

( 26 % de la PEA), está vinculada al sector agrario con

un perfil de subsistencia. Dr. Orlando Bermudez García

La agricultura peruana

se ha caracterizado por

ser una actividad

económica con dos

claros nortes.

Semestre Académico 2024-II

Dr. Orlando Bermudez García Comentario.- Aumenta la cadena productiva, aumentan los intermediarios: El acopiador rural y agroindustrial rural, comparado con la primera cadena, aumenta dos agentes más antes que el producto llegue al consumidor o usuario final, es probable que el precio del producto sea mayor, respecto del precio mostrado en la primera cadena. Semestre Académico 2024-II

Dr. Orlando Bermudez García Comentario.- Aumentan los agentes en esta cadena productiva y por lo tanto aumentan los intermediarios en este caso: la asociación de productores, el exportador, el consumidor externo, comparado con la cadena anterior han aumentado tres agentes más antes que el producto llegue al mercado, probablemente el precio del producto sea más elevado que el ofrecido por la cadena anterior. Semestre Académico 2024-II

Consumidor.- Recurso humano que consume los

productos cosechados o los utiliza.

Consumidor externo.- Recurso humano ubicado fuera de la zona o la región, incluso fuera del país que compra, consume o utiliza los productos cosechados.

Consumidor local.- Recurso humano de la zona o la región que

compra, consume o utiliza los productos cosechados de la zona.

Exportador.- Persona natural o jurídica dedicada a la actividad agrícola, cuyo objetivo es vender los recursos naturales o procesados al mercado externo. Dr. Orlando Bermudez García Semestre Académico 2024-II

Mayorista.- Comerciante cuya función es concentrar los

productos en un lugar físico determinado, a fin de que a

dicho lugar concurran los compradores o los minoristas para

abastecerse de los productos.

Minorista.- Agente que coloca a disposición del

consumidor final los productos. Cumple la actividad de

adecuar el producto en términos de tiempo, lugar y forma

para sus consumos.

Dr. Orlando Bermudez García

Productor.- Persona natural o jurídica que interviene en el proceso de la

producción, persona o entidad que financia la realización de una

cosecha o producto terminado. Ejemplo: productor de arroz, productor

de caña de azúcar.

Semestre Académico 2024-II

Dr. Orlando Bermudez García

21 PRODUCTOS TERMINADOS

213 Productos agropecuarios y piscícolas terminados

23 PRODUCTOS EN PROCESO

23321 Preparación de tierra

23321 Siembra

23323 Riego

23324 Abonamiento

23325 Cultivo

23326 Cosecha

24 MATERIAS PRIMAS

243 Materias primas para productos agropecuarios y piscícolas

2431 Semilla

25 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS

25921 Abonos

25922 Insumos agropecuarios

25923 Repuestos, accesorios y herramientas

Semestre Académico 2024-II Dr. Orlando Bermudez García

Dr. Orlando Bermudez García

69 COSTO DE VENTA

692 Productos cosechados

70 VENTAS

702 Productos cosechados

71 VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ALMACENADA

71131 Variación de productos cosechados

71133 Variación de cultivos en proceso

Semestre Académico 2024-II

Dr. Orlando Bermudez García

91 CENTRO DE COSTOS AGRÍCOLAS

911 Costos de preparación de tierra

912 Costos de siembra

913 Costos de riego

914 Costos de abonamiento

915 Costos de cultivo 916 Costos de cosecha

Cabe señalar que la comisión nacional supervisora de empresa y

valores - Conasev permite que el contador instale su Plan Contable

de costos de acuerdo con las necesidades de su actividad.

Semestre Académico 2024-II

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD

La NIC 41: propone el tratamiento contable a aplicar a:

Busca cubrir el vacío normativo que existía en la materia (agricultura). Activos biológicos Productos agrícolas El objetivo de la norma es prescribir el tratamiento contable, la presentación y notas aclaratorias de los Estados Financieros relativos a la actividad agropecuaria (sector agrario y sector pecuario). Dr. Orlando Bermudez García NIC 41: AGRICULTURA

Subsidios gubernamentales

Semestre Académico 2024-II

Gastos Hormiga UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

ASPECTOS TRIBUTARIOS

En el caso de la adquisición de insumo, sean éstos básicos o secundarios, pueden ser registrados financieramente utilizando la cuenta 24 Materias primas y auxiliares o la cuenta 26 Suministros diversos, cualquiera de los dos son válidos, depende cómo el contador ha instalado su plan contable. En nuestro caso, y para fines de un ejercicio hipotético, efectuaremos los asientos: Semestre Académico 2024-II Dr. Orlando Bermudez García

Dr. Orlando Bermudez García

60 Compras xxxx

602 Materias primas

6021 Insumos

602011 Insumos básicos

6060111 Semillas

603 Materias auxiliares, suministros y repuestos

6032012 Insumos secundarios

60320112 Fertilizantes

60320113 Pesticidas

40 Tributos y aportes al sist. de pens. y salud por pagar xxxx

40111 Impuesto general a las ventas

42 Cuentas por pagar comercial – terceros xxxx

421 Facturas por pagar XX Registro de la adquisición de los suministros

Semestre Académico 2024-II